Capitulo 1

Páginas: 34 (8408 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA







DISEÑAR UN DEPARTAMENTO CONTABLE PARA LA EMPRESA PAYKA JOYERÍA Y ACCESORIOS, C.A.

Trabajo Especial de Titulación para optar al Título de
Licenciadas en Contaduría PúblicaProyectistas:
Br. Lilibeth Andrade
C.I.: 18.200.028

Br.Esther Agudelo
C.I.: 16.689.703


Tutor Académico:
xxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx



Maracaibo, Junio 2015.


CAPÍTULO I


EL PROBLEMA


1. Planteamiento del Problema
La contabilidad dentro de una organización es fundamental ya que permite generar y comunicar información útil para la toma de decisiones oportuna; la empresa hoy en día no puedeser competitiva si no cuenta con un departamento de decontabilidad eficiente, que le permita tener un flujo de datos constante y preciso para la toma de decisiones correctas y llevar a la entidad al logro de sus objetivos.

Dentro de cualquier organización ya sea de servicio, comercial o manufacturera se realizan diariamente transacciones financieras, estas son registradas en términos monetarios ycuantitativos en los libros contables exigido por la ley, con el fin de proporcionar información útil y confiable, que al final de cada ciclo económico permitirá no solo saber la utilidad o pérdida del negocio sino también facilitará la toma de decisiones.

En la empresa Payka Joyería y Accesorios C.A.,luego de realizar un control interno a la administración se ha detectado que por no contar conun departamento contable, se están suscitando una serie de problemas, uno de los principales es que se deben entregar la documentación o reportes de sus cuentas; toda la información de movimientos que no se está enviando día a día, es decir, lo relacionado con los gastos que se generan.

Ante lo sucedido podemos notar que esto origina que se entregue la información de los Estados Financierosatrasados a los propietarios de la Joyería y no mensual como debe ser. El retraso en la entrega de información no permite que se realice una planificación financiera diaria, causando atrasos en los pagos a proveedores, proyectos u otros; y así da lugar a que los proveedores no despachen oportunamente.

Además, tampoco se está usando un sistema de contabilidad, es decir un programacontable, causando de esta manera que se lleve todo de forma manual, lo que de igual forma genera atrasos para obtener una información inmediata y a diario de los gastos suscitados. En el caso específico de la empresa Payka Joyería y Accesorios C.A.,desde sus inicios, no ha contado con un departamento contable que genere controles que le permita guiar y regular sus actividades a la consecución de susmetas. Esto ha producido incertidumbre en los trabajadores por no tener claro cuáles son sus verdaderas funciones, ocasionando colapso en las actividades; y por ende, retrasos en los registros contables.

Debido a esto, la situación también ha provocado ausentismo, descontentos y conflictos laborales, descuidos en las actividades, evasión de responsabilidades, usurpación de funciones, distorsiónde la información, entre otras. Al mismo tiempo, se distorsiona el trabajo de controlinterno, ya que por ser una institución pequeña y carente demanuales de procedimientos que guíen a los trabajadores en la realización de sus tareas, es lo que causa un debilitamiento del control.

Es por esto, que al no tener un departamento contable creado, tendremos muchos inconvenientes por no existirárea de control, se ha notado un retraso en la entrega de información, tanto de documentos como reportes, dando lugar a que la Joyería tenga problemas financieros graves, por causa de no tener una planificación adecuada, en especial con los pagos a proveedores; además el no contar con el flujo de saldos reales diarios tanto en caja chica como en bancos para lograr estar al día en los pagos y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo 1
  • Capitulo 1
  • Capítulo 1
  • capitulo 1
  • Capitulo 1
  • CAPITULO 1
  • CAPITULO 1
  • CAPÌTULO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS