Capital Contable Y Capital Social

Páginas: 10 (2337 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
Unidad 2
Capital Contable y Capital Social













2.- Tipos de Capitales
El contador Guillermo S. Paz (+) en su libro estudio contable de sociedades dice:
se entiende por capital social la cantidad que se han comprometido ha aportar las personas físicas o morales de la sociedad.

3.-El capital Exhibido
Es el que se cobre en efectivo o en especie y puede ser todo o partedel capital social.
El capital exhibido será igual al capital social, cuando este haya sido liquidado en su totalidad, y será inferior cuando no haya sido pagado totalmente.
El capital exhibido nunca puede ser mayor que el capital social.

4.- Capital Autorizado.
Solo se puede mencionar este tipo de capital en aquellas sociedades que se hubiesen constituido bajo el régimen de capitalvariable. Representa el máximo de capital al que pueden llegar las sociedades sin necesidad de modificar su escritura constitutiva.
Este capital puede o no estar totalmente suscrito pero cuando menos debe estar colocado el mínimo que marca la ley en cada tipo de sociedades o el que indique la propia escritura.

5.- Capital Suscrito.
Es el que se han comprometido a pagar los socios o accionistas en unasociedad de capital variable.
En una sociedad bajo el régimen de capital fijo, el capital suscrito es igual al capital social.

6.- Capital Emitido.
Es parte del capital autorizado cuyas acciones pueden ser suscritas.


7.- Capital no Emitido.
Es la parte del capital autorizado y cuyas acciones aún no han sido suscritas.

8.- Capital Contable.
Es la diferencia entre el Activo y elPasivo de la empresa, es decir, la diferencia entre los bienes y derechos de la empresa y sus obligaciones.
Este capital lo forman diversas cuentas de naturaleza deudora o acreedora, por lo que no esta representado por una sola cuenta como en el caso de la contabilidad de una persona física.

8-a De acuerdo al boletín C-11 de principios de contabilidad
El capital se divide:


1.-CapitalContribuido




2.- Capital Ganado ( Déficit)




9.-Capital Fijo.
Es el capital social que no podrá ser modificado a menos que se tenga que cambiar la escritura social y seguir todos los tramites como si fuera por primera vez a constituirse.

10.-Capital Variable
Es el que puede ser aumentado o disminuido en cualquier época siempre y cuando se llenen los requisitos que establece elcontrato social y la ley.

11.-El Capital Social mayor que el Capital Contable.
a) Cuando no está totalmente exhibido (o pagado)
b) Cuando haya habido pérdidas acumuladas no rembolsadas por los socios o accionistas.
c) Cuando haya habido utilidades pero que estás sean inferiores al monto de capital pendiente de exhibir.
d)Cuando existan extinciones pendientes y haya habido pérdidas.Práctica
Capital Social mayor que el Capital Contable.
a) Cuando no esta totalmente exhibido o pagado.
Se constituye la sociedad "z" S. A., con fecha de 1 de Enero de 2010.
1) El Capital Social es de $500,000.
2) Se aporta el 50% al constituirse la sociedad.
3) Se exhibirá el 50% en los próximos 2 años cubriendo al final de cada año el 25%.
4) Formular el balance general y presente elCapital Contable.

Balance general al 1 de Enero de 2010
Activo Capital Contable
Diversas cuentas de Activo= $250,000 Capital Social = $ 500,000
- Exhibiciones pendientes = $250,000$250,000

Se constituye la sociedad "N" S.A., con fecha de Febrero de 2011.
a)Capital Social $300,000
b) Se aporta el 50% al constituirse la sociedad.
c)Se harán exhibiciones anuales de 25% a fin de que al finalizar el segundo año quede totalmente pagado el capital.
d) Presentar el balance general y el Capital Contable como debe quedar.

Balance...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capital Contable Y Capital Social
  • CAPITAL SOCIAL Y CAPITAL CONTABLE cuestionario
  • Capital de aportación capital contable
  • Capital contable
  • Capital contable
  • Capital Contable
  • Capital Contable
  • CAPITAL CONTABLE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS