Candida Erendida

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
-Barbarismo es una incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios[] El concepto de barbarismo puede también incluir extranjerismos no incorporados totalmente al idioma; se trata de un caso particular de barbarismo en su primera acepción[.
Los barbarismos pueden ser prosódicos, morfológicos y sintácticos, según afecten a la prosodia,morfología o sintaxis.
Los barbarismos acaban a veces siendo aceptados por los órganos reguladores normativos, ya que su uso se generaliza a todos los registros e incluso a la literatura
Ejemplo:
almuhada por almohada
abajar por bajar
aereopuerto por aeropuerto
ambos dos por ambos
americano por estadounidense
bayonesa por mayonesa
custión por cuestión
-Solecismo: Error en la sintaxis o en laconjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma. Son solecismos todos aquellos errores que cometemos al redactar o escribir oraciones. Mayormente consisten en alteraciones a las normas, usos y funciones de las partes de la oración. En general, se llama solecismo a toda violación de las normas sintácticas
Ejemplo: Esperemos que no "haiga" problemas en el estadio.
Les llevé a pasear,en vez de, los llevé a pasear
No me recuerdo, en vez de, no me acuerdo.

Cuanti más mejor, en vez de cuanto más mejor.

En base a lo siguiente, en vez de con base en lo siguiente.

Tengo gripe, en vez de tengo gripa.

Uso de la coma

La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que serefieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos.
La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.

Ejemplo:
Estudió mucho para su examen, y no aprobó.
Compró una botella de vino, un queso y un pan, y llamó a sus amigos
Buenos días, buenas tardes, buenasnoches y feliz navidad
SUJETO Y PREDICADO son los componentes de una oración bimembre; el sujeto es lo que indica de quién o quiénes estamos hablando y el predicado nos da información acerca del sujeto. Los componentes de una oración bimembre son el sujeto y el predicado; el sujeto de la oración es aquel que nombra a las personas, cosas, objetos, etc. La parte de la oración que dice algo del sujetose llama predicado porque está predicando o diciendo algo del sujeto.

EJEMPLO:
- El perro come carne.
Quién come carne? El perro (sujeto)
Qué hace el perro? o qué decimos del perro? come carne (predicado).
-"La casa es linda"."La casa" sería el sujeto por que es la persona que realiza la acción: "es linda", o sea el predicado
-El Niño | salió del colegio” el niño seria el sujeto, saliódel colegio seria el predicado. |

EL ENUNCIADO es un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar formulados por una única palabra, pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar una idea.
Por ejemplo, una misma oración dicha en diferentes contextos corresponde a enunciados diferentes. Y viceversa, diferentesoraciones pueden realizar un mismo enunciado:
Quiero que saques la basura.
¿Puedes sacar la basura?
Saca la basura, por favor.
¿Quieres sacar la basura?
Todas estas diferentes oraciones, en esencia, tienen la misma interpretación, y por tanto pueden considerarse esencialmente realizaciones del mismo enunciado pragmático.

LA ORACIÓN COMPUESTA.
Es la oración integrada por dos o másproposiciones que se encuentran en el mismo nivel sintáctico, de manera que no hay relación de dependencia entre ellas. La oración compuesta puede formarse por yuxtaposición o por coordinación de dos o más proposiciones
LA ORACIÓN SIMPLE es aquella que transmite una sola idea completa ,no lleva proposiciones includias. El punto es el límite de cada oración.

EJEMPLO ORACION SIMPLE

1.Juan corre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Candida Erendida
  • Candida Erendida
  • La Candida Erendida
  • candida erendida
  • La Cándida Erendida
  • LECTURA DE LA CÁNDIDA ERÉNDIDA
  • La candida erendida y su abuela desalmada
  • Parafrasis De La Candida Erendida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS