Canada

Páginas: 7 (1610 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013

INTRODUCCION:
En el presente ensayo, pretendo expresar mis ideas, basadas en una serie y recopilación de información acerca de la historia y patriotismo de uno de el país que abordare, contestando una de las preguntas que me he formulado al comienzo del estudio de norte américa.
¿ Como se forma la identidad de una nación? Como es que al paso de los años se perfilan los ciudadanos de lospaíses y sobreviven ante las influencias culturales y la idiosincrasia de los países vecinos, migraciones, colonizaciones y otros factores que envuelven esta situación y hacia donde nos dirigimos en este mundo que cada vez tiene menos barreras para comunicarse, compartir. aceptar y en ocasiones adoptar tradiciones extranjeras.
Debido a la complejidad de la definición de nacionalismo explicarede manera breve cada una de las tipologías de nacionalidad.
Nacionalismo étnico: surge a partir del nexo de sangre o de la ascendencia familiar. Son miembros de la nación solamente quienes poseen el mismo origen étnico e idénticos atributos, es decir una lengua y una cultura en común. La adquisición de la nacionalidad no puede ser voluntaria
Nacionalismo cívico o político: rechaza el origenétnico como criterio de pertenencia a la nación. La ciudadanía define quien es miembro de la nación.
Nacionalismo de dominación: basa en la afirmación de la superioridad de un grupo que se moviliza para conquistar a otros grupos y territorios. La forma mas extrema de este nacionalismo lleva a la ideología totalitaria, históricamente asociada al fascismo.
Nacionalismo de liberación: se basa en elprincipio liberal de la igualdad politica, En nombre de ésta, tal ideología rechaza la dominación de la potencias extranjeras y lucha por alcanzar la independencia nacional y crear un Estado-Nación.
Nacionalismo conservador: constituye la ideología dominante en los Estado-nación ya instituidos. Se manifiesta como patriotismo y se expresa por la lealtad a las instituciones.
Nacionalismo dereivindicación: corresponde a los movimientos políticos formados por grupos étnicos minoritarios que luchan contra la discriminación y por el reconocimiento de derechos particulares sin renunciar a su pertenencia a un Estado supranacional o multiétnico.
Dado por entendido cada uno de estas definiciones nos adentraremos a la historia de Canadá para observar con detalle como se va desarrollando laidentidad de los pueblos.
Fenómenos de suma importancia como el imperialismo y el colonialismo se dio en por el encuentro de dos mundos diferentes como lo defino en el titulo de este ensayo, ideologías que justifican la dominación de un pueblo sobre otros por su superioridad técnica, económica o cultural. Es de gran importancia definir la identidad nacional a través de su historia ya que legitimisala existencia de los pueblos y sus por que a las aspiraciones de la independencia politica y define el sentido de la pertenencia.
















Retomando un poco de la historia de este país recordemos que aproximadamente en el año 20000 a.c tuvo como sus principales habitantes a los indios americanos, amerindios o nativos de los cuales aun se duda su procedencia pero seentiende que llegaron desde el otro continente provenientes de una supuesta migración siberiana, por medio de un estrecho que gracias al clima en esa temporada estaba congelado y lograron cruzarlo a pie y con animales, se situaron en Alaska y posteriormente descendieron hacia el sur ocupando parte de lo que ahora es estados unidos de norte américa. Es ahí donde comienzan a vivir los primeros ocupantesdel territorio y los que sufrieron la colonización por parte de los ingleses y francéses.
Los primeros en intentar colonizar fueron los vikingos famosos por sus incursiones y que en una de ellas llegaron a Canadá, se estima que hicieron 3 intentos para establecerse ahí pero no lo lograron debido a las amenazas de los indios. En el 1010 estos provocaron su abandono.
Poco tiempo después en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • can can
  • canas
  • canadá
  • Canadá
  • El cano
  • Caña
  • Cañas
  • CANES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS