Cambios biologicos

Páginas: 4 (909 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2010
Cambios biológicos en la pubertad y adolescencia

El ser humano desde que nace atraviesa por diferentes etapas y poco a poco se va transformando, así pasa de bebé a niño, y deja de ser niño paraconvertirse en joven, luego pasa a ser adulto y por último llega a la ancianidad.
Aunque no se puede precisar con exactitud la edad para cada etapa, de acuerdo con las características más evidentes,se puede establecer la siguiente clasificación:
Infancia: desde el nacimiento hasta los once años.
Pubertad y Adolescencia: etapa de cambios y crecimiento, va desde los doce a los dieciocho años.Juventud: de los dieciocho a los veinticinco años.
Adulto: desde los veinticinco años en adelante.
Vejez: también llamada senilidad, va desde los sesenta y cinco años.
A continuación se analizará unade ellas conocida como pubertad en la cual ocurren cambios biológicos, sicológicos y sociales que marcan la diferencia entre los niños y las niñas, es decir, señala el paso de la niñez a la edadadulta. Durante la pubertad tanto el aparato reproductor femenino como el masculino alcanzan biológicamente su madurez y marca el inicio de su función sexual y reproductora
Características de la etapa:la pubertad se inicia más temprano en las mujeres que en los hombres. Generalmente ocurre en la mujer entre los diez y trece años y en el hombre entre los doce y catorce años. El organismo del niño vacambiando y se va pareciendo más al del adulto notándose diferencias entre el cuerpo masculino y femenino. En ambos sexos se puede apreciar un rápido aumento en la talla y la estatura.

Cambiosbiológicos que se presentan en el varón:
 Cambio de voz: ésta se hace más grave o gruesa.
 Ensanchamiento de la espalda.
 Aparece el vello púbico y axilar, así como el crecimiento de la barba y elbigote.
 Crecimiento del pene y los testículos.
 Las piernas y los brazos se hacen musculosos.
 Aparece la eyaculación o emisión del semen que contiene los espermatozoides.

Cambios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cambios biologicos
  • Cambioas Biologicos En La Pubertad
  • cambios biologicos en adolescencia
  • Adn y los cambios biologicos
  • Cambios biologicos en el adulto mayor
  • Cambios Biologicos Y Psicologicos En Los Adolescentes
  • Cambios Biologicos En La Adoslescencia
  • Diferencias entre cambio biológico y cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS