CAMBIO ORGANIZACIONAL

Páginas: 3 (735 palabras) Publicado: 16 de julio de 2013
CAMBIO ORGANIZACIONAL

EL FENÓMENO DE LOS CAMBIOS
Cambio: Es la modificación de un estado, es la transformación de características o aspectos más o menos significativos.
Robert Oppenheilmerdefine el cambio como:
Algo que resulta nuevo es la preponderancia de las cosas nuevas, es el cambio de escala y de mira del propio cambio, de tal modo que el mundo se altera mientras camina sobre él,de manera que los años de la vida de un hombre no testimonian hoy en día un pequeño crecimiento de lo aprendió en la infancia, si no una gran revolución.
En cambio Bennis lo define como:
Loscambios se vuelven un factor permanente y acelerado, la adaptabilidad a los cambios resulta muy importante. Por otra parte la capacidad de percibir y entender los cambios y sus reflejos sobre el hombre yla institución de adaptarse a las exigencias de los hechos nuevos y si es posible anticiparse a la llegada de los cambios y los nuevos hechos pasa a ser una condición vital
Existen diferentes manerasde reaccionar a los hechos nuevos:
1. Negación de la realidad
2. Resistencia
3. Acomodación inercial
4. Cambio Planeado
5. Revolución.
El D.O se enfrenta con estos puntos y opta por el 4.El cambio Planeado como el único modo de que la organización y sus responsables puedan mandar en el proceso de cambio. El D.O trata de la adaptabilidad, la flexibilidad para cambiar y anticiparse alcambio de modo proactivo, eficaz y saludable. Como identificar, controlar y dirigir la organización.
CAMBIOS EN SISTEMAS ORGANICOS
Katz y Kahn:
El principal error al tratar con problemas decambio organizacional, es no tomar en consideración las propiedades sistemáticas de la organización y confundir cambio individual con modificaciones en las variables organizacionales. Blake y Mouton:
Sise perdiera la tónica del trabajo sobre la organización, se perdería mas profunda sobre lo que es el D.O. Es considerar a las empresas como sistemas socio-técnicos abiertos y céntricos aplicables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cambio organizacional
  • Cambio organizacional
  • Cambio Organizacional.
  • Cambio organizacional
  • CAMBIO ORGANIZACIONAL
  • Cambio organizacional
  • Cambio organizacional
  • Cambio Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS