calorimetria

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
La Calorimetría es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de calor generada en ciertos procesos físicos o químicos.
El aparato que se encarga de medir esas cantidades es elcalorímetro. Consta de un termómetro que esta en contacto con el medio que esta midiendo. En el cual se eencuentran las sustancias que dan y reciben calor. Las paredes deben estar lo más aisladas posible yaque hay que evitar al máximo el intercambio de calor con el exterior. De lo contrario las mediciones serían totalmente erróneas.
También hay una varilla como agitador para mezclar bien antes decomenzar a medir. Básicamente hay dos tipos de calorímetros. Los que trabajan a volúmen constante y los de presión constante.

La cantidad de calor que recibe o transmite un cuerpo esta determinada porla siguiente fórmula:
Q = m x Ce x (Tf – Ti)
Donde Q es el calor, m es la masa del cuerpo, Ce es el calor específico del cuerpo, que esta determinada por el material que lo compone. Y la vraiaciónde temperatura se representa por la diferencia entre Tf y Ti (temperatura final e inicial).
Cuando un cuerpo transmite el calor hay otro que lo recibe. Este es el principio del calorímetro. Ya que eltermómetro determinara la temperatura final o también llamada de equilibrio. El líquido más usado es el agua que actúa como receptor de las calorías que transmite el cuerpo. El calor específico delagua es de 1cal /grs °C. Cuando el agua hierve o se congela este valor cambia a otros. Pero por ahora daremos ejemplos mientras este como agua líquida. Las unidades pueden variar. A veces podemos verotras unidades como J/grs°C donde J es el joule en lugar de caloría. Ambas sonunidades en las que se mide el calor.
Por ejemplo, si introducimos un trozo de cobre de 60 gramos a 100°C en 260 ml de aguaa 18°C y tenemos que determinar la temperatura final del equilibrio podemos calcularla de la siguiente manera:
El calor que cede del cobre será igual al calor que recibe el agua. Por lo tanto:
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calorimetría
  • Calorimetria
  • Calorimetria
  • Calorimetría
  • Calorimetria
  • Calorimetria
  • Calorimetria
  • Calorímetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS