CALOR Y MOVIMIENTO

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
CALOR Y MOVIMIENTO
Magdalena Ruis de Riepen C. Mauricio Castro-Acuña
I. Los fenómenos naturales y el hombre
El hombre para poder evolucionar tuvo que romper con viejos hábitos mentales y con las fronteras absolutas. Ha tenido que elaborar, verificar yconsolidar sus teorías por largos periodos de tiempo. Este periodo se inicio en el siglo VI a.c. con un gran número de filósofos que empezaron a discutir sobre los orígenes del universo con grandes pensadores como Tales de Mileto y Aristóteles. Durante el siglo XIX y lo que llevamos del XX surge un explosivo y espectacular desarrollo de la ciencia como el inicio de la física atómica y grandesprotagonistas como Einstein.
II. Temperatura y termómetro
Temperatura Los términos “frio” y “caliente” son completamente relativos, y se puede comprobar ya que si ponemos una mano en estado caliente y la otra en frio y luego las pasamos a tibiosentiremos que nuestros sentidos nos engañan ya que sentiremos diferentes temperaturas. Por eso el hombre ha diseñado el termómetro. Los termómetros están hechos básicamente del principio de que si aumenta el calor, aumentan su tamaño y cundo aumenta e frio, reducen su tamaño. A esto se le llama dilatación.
La temperatura nos indica que tan caliente o que tan frio esta un cuerpo en un momento dado.Existieron muchos tipos de escalas pero las que prevalecen son Fahrenheit, Celsius y Kelvin. En México utilizamos la escala del sueco Anders Celsius quien tomo como punto cero en su escala el punto de congelación del agua y como punto cien la ebullición del agua, de este modo dividió su escala es 100 partes iguales. La escala Kelvin o también llamada absoluta es la más usada en la ciencia.Termómetro
Los termómetros más usuales están constituidos por un tubo de vidrio con un diámetro muy pequeño, soldado a una esfera de vidrio que contiene el líquido seleccionado, ya sea alcohol o mercurio. El vidrio que contiene el líquido también se dilata pero no afecta de manera significativa a la escala. Todos lo líquidos se congelan y hierven a diferentes temperaturas específicas, por eso cadatermómetro está diseñado para ciertos intervalos de temperatura como el mercurio, que se congela a -39° C y ebulle a 356° C.
Termorecepción La termorecepción es un proceso que realizan los seres vivos para detectar diferencias de temperatura. La vida activa de losanimales es posible dentro del estrecho intervalo que establece la temperatura de su cuerpo normalmente entre 0° C y 45°C.
Dilatación Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpofísico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. Para estimar la dilatación térmica lineal, en ocasiones podemos utilizar la siguiente fórmula:
lt = l0 (l+at+Bt2)
Siendo l0 la longitud del material a 0°C y lt la longitud a otra temperatura t.
III. Calor y trabajo
La Tierra recibe energía del Sol, la cual se aprovecha de distintas formas. La atmosfera absorbeuna gran parte de esta energía y también los mares. Nuestro planeta también arroja energía. Si llamaos U a la energía interna de un cuerpo, lo que podemos medir son los cambios en el valor de U, o sea U (delta U). Para simplificar estas mediciones, es muy útil delimitar las fronteras del cuerpo u objeto que queremos estudiar y llamar a esta parte de Universo “el sistema”. Si tomamos un sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • calor y movimiento
  • Calor Y Movimiento
  • Calor y movimiento
  • Calor Y Movimiento
  • Calor Y Movimiento
  • Calor Y Movimiento
  • Calor Y Movimiento
  • calor y movimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS