Calgene

Páginas: 15 (3680 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y CONSULTORÍA

ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Prof. MAC. Alfredo Sánchez Valdez

Análisis caso Calgene Inc. |
Miguel Hernández HernándezJosé Belmont Olmedo |

Contenido
Calgene Inc. 3
Antecedentes 3
Condiciones del Mercado …..(A quién le vende) 4
Producción 5
Cadena de Valor 5
Estrategia de negocio de Calgene…….(Como lo vende) 6
(Que vende):7
Tomate Flavr Savr 7
Semillas de Algodón 7
Nabo y Canola 7
Entidades Reguladoras, Activistas y Medios 8
Finanzas 9
Problemática 9
Análisis Porter 10
Competidores del mercado 10
Proveedores 11
Clientes 11
Mercados sustitutos 11
Posibles competidores entrantes 11
Análisis FODA 12
Matriz FODA: 13
Recomendaciones 13
Referencias 14
Índice de Figuras 14

Calgene Inc.
AntecedentesLa biotecnología ha sido usada desde hace muchos siglos para mejorar los productos agrícolas y el procesamiento de alimentos. Los productores han utilizado la selección genética para mejorar ya sea los cultivos ó la producción animal.
Mientras que las técnicas utilizadas en la biotecnología eran indirectas y poco predecibles, la ingeniería genética tenía un mayor control y precisión. 
Labioingeniería buscaba otorgarle a los productos agrícolas ciertas características deseables, tales como resistencia a determinadas enfermedades y pesticidas para los cultivos, menor contenido graso en el caso de las carnes, menor grasa saturada en los aceites y demás. 
Para los consumidores, los beneficios se traducirían en alimentos de menor costo, mejor calidad, y mayorcantidad, aporte nutricional yseguridad.
Calgene fue fundada en el año 1980 por el emprendedor Norman Goldfarb y Raymond Valentine, profesor de biología vegetal de la Universidad de California en Davis (UC-Davis).

El principal objetivo de Calgene era revolucionar la industria agrícola por medio de la bioingeniería
Su misión consistía en utilizar la ingeniería genética a fin de desarrollar mejores productos vegetales paralos mercados de tomates frescos, semillas de algodón y aceites comestibles e industriales
Durante los 13 años de vida de la compañía, los científicos de Calgene fueron responsables de muchos de los avances logrados en la biotecnología vegetal. Ya en 1993, Calgene tenía más de 130 investigadores y un presupuesto de Investigación y Desarrollo anual cercano a los US$ 15 millones. Esta inversióngeneró más de 200 trabajos publicados por los científicos de Calgene, 25 patentes registradas en Estados Unidos, 35 patentes otorgadas en el exterior y 180 solicitudes de patentes pendientes.

Figura [ 1 ]. Roger Salquist
Roger Salquist se unió a Calgene en 1983 como vicepresidente de marketing. Un año más tarde, asumió el cargo de presidente de la compañía. Había adquirido su experienciaprofesional en las áreas de finanzas y marketing de una importante compañía química. 
La llegada de Salquist tuvo un fuerte impacto en la joven compañía. Para dirigir la estrategia de Calgene, enfocó el trabajo de los científicos a las posibles aplicaciones comerciales de sus proyectos de investigación y logró unir los esfuerzos de investigación con el desarrollo de productoscomercializables. 
Durantela década de 1980, las investigaciones llevadas a cabo por la compañía cubrían una variedad de especies vegetales, tales como algodón, tomate, papa, alfalfa, maíz, tabaco, soja, álamo, nabo, flores para decoración y plantas ornamentales. Sin embargo, a principios de 1991, la compañía concentró sus esfuerzos en tres cultivos: tomate, algodón y semillas de nabo.

En 1992 y luego de 13 años y $90Millones de de dólares invertidos en Investigación y Desarrollo, así como $200 Millones invertidos en bienes de capital, Calgene estaba lista para lanzar al mercado su producto insignia: el tomate Flavr Savr, modificado genéticamente para tener mejor sabor y una mayor duración.
Solo estaba en la espera de las autorizaciones de la FDA (US Food and Drugs Administration), Administración de Alimentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso calgene
  • Caso calgene

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS