Calentamiento Global

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2012
El calentamiento Globlal

El primer paso para analizar correctamente las causas y las consecuencias de los cambios climáticos que están afectando a nuestro planeta, es conocer el significado de éste fenómeno.

El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas. Si bien no lo indica el término,suele ser asociado este aumento de la temperatura a las actividades realizadas por el hombre. Pero cuales son las causas? la producción excesiva de dióxido de carbono aumenta la existencia de los gases con efecto invernadero que son aquellos que captan los fotones infrarrojos que proviene de la tierra al ser calentada por el sol pero no generan ninguna reacción química, rotan aumentando latemperatura del aire. Alrededor del 70% de la energía solar que llega a la superficie de la Tierra es devuelta al espacio. Pero parte de la radiación infrarroja es retenida por los gases que producen el efecto invernadero y vuelve a la superficie terrestre. Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de laenergía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. De acuerdo con la mayoría de los científicos, el efecto invernadero se está viendo acentuado en el planeta por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

La temperatura media del planeta ha ido aumentando de manera considerable desde 1840, un factor importante en esteaumento fue la Revolución Industrial. Así como aumenta la temperatura también ha habido mucha disminución de la misma desde 1840, sin llegar a ser tan frío como en los años de la pequeña edad de hielo. Desde entonces este famoso calentamiento global ha sido constante.
El problema del sobrecalentamiento de la tierra no es nada nuevo, de hecho desde más de una década se ha tratado de frenaresto pero con la poca publicidad y la falta de información que se da, el problema persiste y aumenta gravemente. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, desde el periodo preindustrial las actividades humanas han incrementado aceleradamente las concentraciones de GEI en la atmósfera, al grado que el CO2 pasó de 280 a 380 partes por millón; concluyendo que laconcentración que "no tiene precedente en los 400 mil años recientes o tal vez en 20 millones de años y sino se toman medidas en 2100 el CO2 será de entre 540 y 970 partes por millón"

Éstas son algunas de las consecuencias actuales del calentamiento global en los últimos años:

-La precipitación anual nacional ha aumentado entre 5 y 10% desde principios del Siglo XX, principalmente como resultado defuertes lluvias en algunas áreas.
-Los estados de Vermont, New Hampshire, Rhode Island y Massachusetts tuvieron cada uno más del doble de las precipitaciones normales en junio de 1998.
-Intensas inundaciones en los estados de Texas, Montana y Dakota del Norte durante el verano de 2002 causaron daños por cientos de millones de dólares.

Paradójicamente la misma evaporación que aumenta las lluviasy causa inundaciones mortales, origina grandes sequías en verano, también causando pérdidas de todo tipo debido al gran calor, éste mismo calor trae consigo incendios que arrasan con bosques y ciudades. (Ver anexo 3)
La sequía nacional de 1999 a 2002 fue una de las tres sequías más extensas de los últimos 40 años.

En el 2002, los estados occidentales de Estados Unidos tuvieron su peortemporada de incendios arrasadores de los últimos 50 años; casi 3 millones de hectáreas se quemaron en Colorado, Arizona y Oregon, que tuvieron sus peores temporadas.

Hay algunas cosas sencillas que se pueden hacer para disminuir el calentamiento global, pues implican directa o indirectamente una menor producción de dióxido de carbono con efecto invernadero.

• Cambiar focos de luz por aquellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global
  • Calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS