Calculo Integral

Páginas: 3 (532 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
CALCULO INTEGRAL.
El cálculo integral, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general y se utilizaprincipalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución.
Sus principales objetivos a estudiar son:
* Área de una región plana
* Cambio de variable
* Integralesindefinidas
* Integrales definidas
* Integrales impropias
La integral definida de Riemann surge a partir del problema del cálculo de áreas de
superficies limitadas por curvas.
En el desarrollodel concepto de función integrable de una función acotada definida en
un intervalo acotado, aparecen los conceptos de integral superior e integral inferior de
Riemann. La idea consiste en efectuaraproximaciones por exceso y por defecto utilizando
los rectángulos exteriores e interiores a la curva, en función de una determinada partición
del intervalo.
USOS DEL CALCULO INTEGRAL.
El calculoIntegral se puede aplicar o mejor se puede usar para calcular areas entre curvas, volúmenes de sólidos, y el trabajo realizado por una fuerza variable. En este caso vamos a ser enfasis en el calculode volumenes de solidos cilindricos y arandelas.
Se aplican en:
Aplicaciones del cálculo integral en economía
Aplicaciones del cálculo integral a problemas de las áreas administrativas.INVENTORES DEL CALCULO INTEGRAL.

La costumbre de Newton de no publicar inmediatamente sus trabajos le causó más de un problema en torno a la prioridad de algún descubrimiento, pero la disputa más famosa lasostuvo con Leibniz. |
* En el año 1684, el profesor y diplomático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz publicó un trabajo matemático en la revista Acta Eruditorum en el que se anunciaba "un nuevométodo para los máximos, los mínimos y las tangentes, que no es obstaculizado por las cantidades fraccionarias, ni irracionales, así como un notable tipo de cálculo para esto", es decir, un trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo Integral Ese
  • Calculo integral
  • Calculo integral
  • Calculo integral
  • calculo integral
  • Calculo Integral
  • Calculo Integral
  • Calculo Integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS