Buenos modales

Páginas: 12 (2821 palabras) Publicado: 13 de enero de 2011
BUENOS MODALES

¡Maleducado!

Una reconvención tan común, podría provocar una respuesta inteligente: 'Y, ¿quién me educa? Tú, ¿no es cierto?'

Enseñar buena educación es una de las tareas más difíciles. Como siempre, empieza por el buen ejemplo. Si tu hijo de tres años estropea sus colores, y grita '¡ La pqtp.. !', antes de reaccionar pregúntate a quién escuchó decir 'eso'. Quizásencontrarías al responsable mirándote en el espejo.

En educación, no se pueden permitir ciertas cosas. La mamá de Luisito se había esforzado para que su niño no la hiciera pasar un papelón, invitados a la casa de unos amigos. Todo iba bien, hasta la hora de comer. Luisito se sentó a la mesa, después de lavarse (como le recordaron), pero abandonó los cubiertos y comenzó a comer con las manos. ¡Si en casa,todos los días, por comodidad, se lo permitían! No alcanza aprender normas 'para afuera' y otras 'para adentro' del hogar.

La mala educación ...

Tu esfuerzo comienza por enseñarle a resistir la mala educación que nos rodea. Ver algunos programas de televisión, asomarse a la ventana, subir a un ómnibus, e ir a la escuela son como sumergirse en la vulgaridad. Todos (grandes y chicos) sufrimosel asedio de los malos modales: gritar para hacerse oír, beber del pico de la botella, cruzar con el semáforo en rojo, meterse los dedos en la nariz, comer con la boca llena, insultar, interrumpir, no saludar... Algunas vicisitudes de todos los días.

... Se combate con ...

...una estricta buena educación que, en apariencia, se puede lograr de dos formas. La primera: reglas firmes, que debenrespetarse en todas partes. La segunda, más efectiva y duradera, un fuerte clima de respeto, real, y vivido. No basta enseñar buenos modales: es preciso apuntar a la raíz.

Tu niño aprende a respetar si lo tratas con gentileza y consideración. Aprende a respetar si ve que Uds., sus papás, se respetan y que tratan a los miembros de la familia con amabilidad. A medida que crece, asume que ésa esla única forma de tratar a los otros.

Puedes enseñarle, con el ejemplo, que el respeto implica aceptar a los demás y que sus necesidades son tan importantes como las nuestras (y a veces, más que las nuestras). Aprender a ser gentil y considerado reclama mucho tiempo...

Daños menores.

Algunas veces ocurre que pierdes la compostura. ¡Alerta! El daño resulta menor, si el niño advierte que tútambién pides perdón y te esfuerzas para corregirte.

Otra forma de vivir respetuosamente es cuidar las palabras y el tono que usamos para comunicarnos. El niño se da cuenta de la forma en que Uds. se comunican, cómo habla uno del otro, con cuál actitud, qué emociones subyacen... Cómo resuelven las diferencias, cómo aclaran sus desacuerdos, cómo satisfacen sus necesidades recíprocas; todo esose convierte en su modelo mental para tratar con otras personas.

Somos distintos.

La buena educación reconoce el derecho a la privacidad. 'Que alguien abra mis cajones y tome cualquier cosa, sin pedir permiso, me enfurece', escuchamos a menudo.

Lo mismo ocurre con los 'espacios reservados'. Sólo porque es tu hijo, crees que puedes entrar a su cuarto, sin golpear a la puerta y esperarafuera, como sería normal. No puedes negar que la única forma de que adquiera el hábito es acostumbrarlo con el ejemplo.

Cuando sea grande, deberá tratar con personas diferentes por su origen, su educación, sus costumbres... Si le diste un ambiente familiar de gentileza, consideración y tolerancia, sabrá respetar los derechos y necesidades de quienes le rodeen. Será la única forma en que sabrálograr respeto.

Recuerdo que en una ocasión estuvimos visitando con un grupo de amigOs, uno de los restaurantes más solicitados de la ciudad en ese momento. Era famoso por la belleza en que se presentaban los platos y su atmósfera llena de lujo y luces. Cuando el momento de servir nuestra comida llegó, sin lugar a dudas la presentación de los platos era un deleite para nuestros ojos. Pero al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bueno modales
  • Buenos Modales
  • buenos modales
  • Los Buenos Modales
  • buenos modales
  • Buenos modales
  • Buenos Modales
  • buenos modales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS