Brigadas de emergencia.

Páginas: 5 (1239 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014

TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia.
NOMBRE APRENDIZ:
Monica Liceth Caicedo Escobar
FECHA:
30/09/2014
CODIGO CURSO:
(828482)

Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD.

Puntaje máximo a obtener: 15 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en elenlace “Taller Brigadas de Emergencia”
Descripción del taller:

Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia, de tal forma que:


1. Defina las brigadas de emergencia:

Las Brigadas de emergencia son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, que serán responsables de combatirlas de manerapreventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.








2. ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia?

Es establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que seimplementen para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, con base en el análisis de los riesgos internos y externos a que esté expuesta la empresa.
Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre. La integración de las Brigadas deEmergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.


3. Dentro de la clasificación de las EMERGENCIAS encontramos las Amenazas las cuales se dividen en dos grandes grupos, estos son de tipo (Antropicas y Naturales), ¿consulte dentro de esta clasificación que tipo de emergencias sepueden clasificar en dichos grupos?


Antrópicas:
Incendios
Explosiones
Escapes de gases


Naturales:
Inundaciones
Terremotos
Sismos
Deforestación
Contaminación ambiental










4. Enuncie y explique los recursos que según su criterio debe poseer para la confirmación y sostenimiento de una brigada de emergencia.



Financieros: Presupuestos parafuncionamiento, capacitación y entrenamientos del personal.
Materiales: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios los cuales permitirán cumplir con las normas de bioseguridad.
Humanos: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción, este es el más importante porque sin él no podemos hacer un buen manejo de la emergencia.








5. La estructurade una Brigada de emergencia debe estar conformada por Tres grandes elementos o cargos jerárquicos, consulte cuales son y explíquelos brevemente.

Jefe de brigada: Su misión es la de mantener la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia que se presente en la empresa

Jefes de grupo: lideran cada grupo.

Brigadistas: son los que intervienen en cualquier emergencia6. Continuando con la labor encomendada por la gerencia ahora debe conformar las Brigadas de emergencia, que clase de grupos (BRIGADAS) usted conformaría y que tendría para dicha conformación.

Grupo de Prevención y control de incendios
Grupo de Primeros Auxilios
Grupo de Evacuación
Grupo de Búsqueda y rescate
Se debe tener en cuenta las funciones y la dotación correspondiente decada grupo además de tener presente:
ORGANIZACION
TEORIA DE INCENDIOS
AGENTES EXTINTORES
EQUIPOS EXTINCION
MANGUERAS E IMPLEMENTOS
SUMINISTROS DE AGUA
SISTEMAS DE ALARMA
SUSTANCIAS PELIGROSAS
SISTEMAS
AUTOMATICOS
TECNICAS DE INSPECCION
VENTILACION DE AREAS
APROXIMACION Y COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCION DE INCENDIO
USO EQUIPOS DE RESPIRACION AUTONOMA
TECNICAS DE RESCATE DE PERSONAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Brigadas De Emergencia
  • BRIGADA DE EMERGENCIAS
  • Brigadas de Emergencia
  • brigadas de emergencia
  • BRIGADA DE EMERGENCIAS
  • Brigadas de emergencia
  • Brigadas de Emergencia
  • Brigadas De Emergencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS