brics

Páginas: 7 (1736 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
INTRODUCCIÓN:

El siguiente ensayo, habla sobre la importancia de las economías emergentes que forman parte del BRICS, alrededor de éste trabajo conoceremos ¿Qué es?, ¿Por quién está conformado?, ¿Qué es lo que busca? y ¿Cuáles son sus principales objetivos?
Además de algunos puntos de vista personales y reflexiones que nos ayudará a comprender y digerir de una manera más sencilla éste temaque genera tanta polémica y se presta a interesantes debates por la importancia y la presión internacional que en la actualidad está ejerciendo tanto en Estados como en Organismos Internacionales.

BRICS
Antes de adentrarnos en el tema de los BRICS, es necesario saber qué es lo que son, por lo cual comienzo con la interrogante ¿Qué es el BRICS?
El término BRIC surge en el año 2001, siendoacuñado por Goldman Sachs1 para hacer referencia a aquellas economías emergentes, que previsiblemente marcarían el devenir económico y político del siglo XXI.
Su primera reunión surge en el año 2006, con la presencia de Brasil, Rusia, India y China. Su creación busca reflejar la tendencia hacia un mundo multipolar en las relaciones internacionales, que se caracteriza por una creciente interdependenciaeconómica global. A partir del año 2010 se invitó a Sudáfrica, que aceptó formar parte del grupo.
El denominado grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,  constituye el grupo de países más adelantados entre los Estados con economías emergentes.
Las cinco naciones, que pertenecen además al G202, tienen en común una gran población, grandes extensiones de territorio, unaelevada cantidad de recursos naturales y una fuerte presencia en la economía internacional, con crecimientos importantes de sus PIB, que los hacen especialmente atractivos como destinos de inversión.
Como economías emergentes, los países del BRICS tienen intereses comunes en muchos asuntos regionales e internacionales, a pesar de sus diferencias nacionales. El diálogo y la cooperación entre lospaíses del BRICS se han fortalecido, un hecho que se puede comprobar por los frecuentes intercambios de puntos de vista sobre la economía global y el desarrollo.
La cooperación práctica entre los países del BRICS en áreas como las finanzas, la economía y el comercio, la industria y los negocios, la agricultura, la sanidad y la ciencia y la tecnología ha supuesto grandes beneficios para sus pueblos.Estos cinco países reúnen al 43 por ciento de la población mundial y acumulan el 25 por ciento de la riqueza, generando el 56 por ciento del crecimiento económico registrado en el mundo en los últimos años. El comercio entre los países del grupo crece a un ritmo del 28 por ciento anual y es ya de unos 230.000 millones de dólares, con vistas a llegar a 500.000 millones en 2015.
Característicasbásicas de estos países:3
Incipiente industrialización
Tecnologías no desarrolladas
Dependencia económica y financiera del exterior, mediana
Mercado interno en crecimiento constante
Producción generada en el sector primario
Presencia en el mercado mundial, mediana

Este crecimiento ha sido en su mayor parte económico. China ha desarrollado una potente fuerza productiva orientada a laexportación así como ha impulsado la creación de grandes infraestructuras que permiten conectar la poblada y “rica” zona costera oriental con las vastas áreas del interior. India ha apostado por el sector servicios, especialmente en el campo de las nuevas tecnologías, ayudada por el hecho de que, dada su condición de ex-colonia británica, existe una gran base de población angloparlante. Brasil ocupa unimportante lugar en las relaciones comerciales sudamericanas así como es un destacado exportador de materias primas. Rusia, tras el desastre económico que produjo la implosión del comunismo, se ha recuperado utilizando para ello  un recurso de primer orden económico-estratégico: el gas y el petróleo.4
Los BRICS promueven una estricta observación del derecho internacional, rechazando las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • brics
  • BRICS
  • BRICS
  • Los Brics
  • BRICS
  • BRICS
  • BRICS
  • brics

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS