Breve historia de la tierra y el clima

Páginas: 7 (1620 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2013
Breve historia de la tierra y el clima

Antes de entrar directamente al tema, debemos aclarar dos puntos: cómo se han dado los cambios geológicos y qué factores han incidido en el cambio climático.
Los cambios geológicos de la corteza terrestre se dan por causa del movimiento de las placas tectónicas y la expansión del fondo oceánico a largo de miles de millones de años (ma), esto a su vez haconformado los continentes como resultado del desplazamiento de las masas terrestres. Así, según la teoría más aceptada, los continentes que conocemos se formaron a partir de la separación de uno más grande, llamado supercontinente; proceso que se ha repetido largo de la larga historia del planeta. Asimismo, el movimiento de las placas al chocar es lo que ha ocasionado el surgimiento de volcanes,cadenas montañosas, además de provocar terremotos. Ahora bien, ¿cómo cambia el clima? En primera instancia, se debe a diversos factores, tanto internos como externos. Entre los primeros se encuentra la latitud geográfica (la distancia con respecto al ecuador), la altitud, la distancia del mar, la cantidad de luz solar que llega, los vientos, las corrientes oceánicas, la actividad humana y losgases de efecto invernadero, que provocan el calentamiento global. Respecto de los externos, tenemos los ciclos de comportamiento del sol (que se expresan en cambios en el flujo de radiación y los vientos solares), las variaciones en el eje terrestre, los impactos de meteoros y alteraciones en el campo magnético de la tierra.
La historia de la tierra se divide en etapas geológicas, identificadas porlos estratos rocosos del subsuelo. El estudio de los cambios climáticos en el pasado se llama paleoclimatología, y se sustenta en el análisis de las capas de roca, del hielo glaciar, de los anillos de los arboles, del polen fósil y de los fósiles de plantas y animales, mediante el uso de técnicas de datación basadas en el carbono. Sin embargo, sólo se ha podido conocer la historia de los últimos600 ma, desde el comienzo de la formación de la tierra hace 4600 ma aproximadamente, en el supereón precámbrico (un eón es un periodo de tiempo muy grande expresado en ma), que comprende el 90% del tiempo geológico. El precámbrico fue muy cálido y había poco oxigeno en la atmosfera, que iría aumentando por la intervención de algas que realizaban la fotosíntesis. Después vino un enfriamientopaulatino y la formación de agua en forma de vapor, lo que formo nubes. A su vez, las lluvias propiciaron la formación de mares primitivos. Es en este tiempo que surgió la vida en los océanos hace 3600 o 3800 ma, pues se han encontrado los fósiles más antiguos de bacterias y algas, que darían a paso a seres pluricelulares. Por otra parte, las eras paleozoica, mesozoica y cenozoica (la nuestra),corresponden a la vida antigua media y actual, respectivamente. Hay que decir que desde entonces ha existido alternancia de periodos glaciales e interglaciales, es decir, de enfriamiento y calentamiento. Las glaciaciones se dan por la disminución de los gases de invernadero y el consecuente enfriamiento del planeta, lo que causa el avance de los casquetes polares y la disminución del nivel del mar. De laprimera parte
2
del paleozoico se tiene poca evidencia del clima por la falta de registros fósiles, pero se sabe que hubo una glaciación, lo que se piensa causó la primera extinción en masa. Después el clima se volvería cálido y húmedo, con una glaciación al final de la era. En esta era se dio la peor extinción en masa (desapareció más del 80% de las especies) debido a conjunción de una masivaactividad volcánica (que liberó altas concentraciones de gases de invernadero), la disminución del oxigeno y el posible impacto de un meteorito. El mesozoico (hace 542 ma) se divide en las eras triásica, jurásica y cretácica, y aparecen los primeros animales invertebrados y vertebrados. El clima se caracterizó por ser caluroso y fluctuar de árido a tropical. Fue la era de los dinosaurios, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Breve Historia De La Tierra Y El Clima
  • Breve Historia De La Tierra
  • El clima de la tierra
  • Climas de la tierra
  • Historia Del Clima De La Tierra
  • Historia Del Clima De La Tierra Resumen
  • breve historia
  • Breve Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS