Bolsa de valores

Páginas: 9 (2211 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2010
BOLSA DE VALORES
(BVC)

1. ¿Por qué el mercado de derivados se conoce con ese nombre?

El Mercado de derivados se conoce con este nombre porque es allí donde se negocian títulos, también permite la reducción de costos entre inversionistas, tiene una mayor liquidez que se genera al separar los riesgos de un activo financiero, también es donde se negocian contratos de: futuros sobre tipos deinterés, divisas, índices bursátiles, acciones, y contratos de futuros; Los derivados completan los mercados financieros y permiten una mejor asignación de riesgos.

Los títulos que se negocian en este mercado dependen también de un activo ( un activo es un bien tangible o intangible de una empresa, los cuales tienen una alta probabilidad de generar buenos ingresos económicos a futuro).
Alseparar los riesgos de un activo se crean diferentes mercados para cada uno, de manera que nueva información de riesgo mueve su precio individual e impacta en menor medida los precios de los demás riesgos.
Los valores negociados en los mercados de derivados se dan ya sea desde el punto de vista de las materias primas o por los valores de renta fija, de renta variable o de índices compuestos poralgunos de esos valores o materias primas.

2. ¿Cómo surgen los mercados de derivados (antecedentes)?

La historia marca el origen de los mercados financieros en la ciudad de Chicago, considerado el centro financiero más importante en lo que a productos de derivados se refiere. Este mercado se empezó desde finales de siglos XIX con los agricultores al tener la necesidad de asegurar elprecio de sus cosechas.
En la década de los ochenta , aproximadamente diez años después de su creación en Estados Unidos los contratos de futuros y opciones financieras legan a Europa constituyéndose gradualmente merado de derivados en los siguientes países:
- Holanda
- Reino Unido
- Francia
- Suiza
- Alemania
- Italia

Un rasgo característico en todos los países que han implantadomercados de productos derivados ha sido el éxito en cuanto a los volúmenes de contratación se refiere. Han crecido espectacularmente, superando en muchas ocasiones a los volúmenes de contratación de los respectivos productos subyacentes que se negocian al contado, considerando a estos también han experimentado considerables incrementos en sus volúmenes de negociación.

3. ¿Cuáles son las diferenciasentre los futuros y las opciones?
El Futuro es un acuerdo legal dado entre un vendedor o comprador y el mercado, mediante el cual el que los suscribe se compromete a entregar o recibir, en el periodo de entrega pactado, una cantidad específica de mercadería en condiciones de calidad y recibo establecidas y al precio pactado. Estos títulos se negocian atreves de la bolsa de valores la cualestandariza los bienes.

Las opciones es un contrato que da a su comprador, el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender bienes o valores (que pueden ser acciones, índices bursátiles, etc.) a un precio predeterminado (precio de ejercicio) hasta una fecha concreta (vencimiento)

4. Seleccione tres días hábiles de negociación en la bolsa (BVC) e identifique los volúmenes de negociación pordía de mercado

Mercado de renta fija o deuda:
fecha de negociación: marzo 17 de 2010
Ver detalles

Tipo de operación | Volumen (COP) | Participación % |
Compraventas (C/V) | 1.341.824.273.243,00 | 40,35% |
Repos | 0,00 | 0,00% |
Simultáneas | 1.984.012.715.322,00 | 59,65% |
Transferencia Temporal de Valores (TTV) | 0,00 | 0,00% |
Carrusel | 0,00 | 0,00% |
Swap | 0,00 | 0,00% |Plazo | 0,00 | 0,00% |

Total | 3.325.836.988.565,00 | 100.00% |

Tipo de operación | Volumen (COP) | Participación % |
Compraventas (C/V) | 1.233.091.739.979,00 | 31,94% |
Repos | 0,00 | 0,00% |
Simultáneas | 2.627.977.445.332,05 | 68,06% |
Transferencia Temporal de Valores (TTV) | 0,00 | 0,00% |
Carrusel | 0,00 | 0,00% |
Swap | 0,00 | 0,00% |
Plazo | 0,00 |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bolsa de valores
  • Bolsa de Valores
  • bolsa de valores
  • bolsa de valores
  • Bolsa de valores
  • bolsa de valores
  • Bolsa De Valores
  • bolsa de valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS