Bloque tres: el papel del docente en la rieb.
III.2 HACIA UNA PRÁCTICA REFLEXIVA PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
SEXTO PRODUCTO
TEMA | CARACTERÍSTICAS DEL GRUPOESCOLAR Y CONTEXTO INMEDIATO QUE SE IDENTIFICARON DE ACUERDO CON LOS TEMAS | INTERVENCIÓN DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA |
DIVERSIDAD CULTURAL | *El alumno cuenta con lacultura que trae de casa, su lenguaje, religión.*Se relaciona con sus compañeros sin importar las diferencias que puedan existir.*Respeta las ideas y diferentes expresiones de sus compañeros. | * Presentaractividades que fomenten los valores de respeto a la diversidad cultural.* Conocer y reflexionar que todos los individuos tienen derechos que los protegen sin importar su religión, condición social,lengua y formación cultural. |
EQUIDAD DE GENERO | *Reconocen que tanto niños como niñas tienen el mismo derecho de ingresar a la escuela.*Identifican las diferencias físicas entre niños yniñas.*Organizan juegos donde se integran ambos sexos.* Proponen reglas de convivencia entre los niños y las niñas del salón. | *Realizar actividades en las que participen ambos sexos.*Fomentar el respeto algénero opuesto y dar a conocer el valor de equidad. |
EDUCACIÓN AMBIENTAL | *Propone acciones para el cuidado de las plantas y árboles en su localidad.*Identifica las acciones del hombre que dañan almedio ambiente de su localidad.*Expone actividades para proponer cómo conservar el medio ambiente de su comunidad. | *Reflexionar sobre el daño provocado al ambiente.* Fomentar el uso de los recursosnaturales con responsabilidad.* Elaborar carteles donde se hable del cuidado del medio ambiente.* Exposición de los alumnos sobre el tema “cuidado del medio ambiente”.* Organizar campañas de limpiezaen la escuela. |
APRENDIZAJE AUTÓNOMO | *De un tema de interés, buscan más información para conocer más del tema.*Por medio de carteles les gusta exponer lo que investigaron. | *Aplicar...
Regístrate para leer el documento completo.