bioseguridad

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
Facultad de Ciencias Sociales
Programa Planeación y Desarrollo Social

Proyecto de Intervención Profesional

La práctica profesional es el“Proceso de construcción que hace el estudiante, desde la acción fundamentada y reflexiva, generando propuestas en torno a procesos de planeación y desarrollo social”1


1. ¿Qué es?
El proyecto deintervención es el instrumento que posibilita plasmar toda la construcción de la práctica profesional, constituye para el estudiante su carta de navegación en la entidad de práctica. Debe dar cuenta delos siguientes aspectos: 1) Un adecuado nivel de comprensión de la entidad, en lo referente a su historia, objeto social, políticas, misión, visión y procesos que desarrolla; 2) La ubicación delestudiante en la entidad desde su perfil profesional; y 3) La contextualización y descripción del proceso de práctica profesional, evidenciando el aporte del profesional en Planeación y Desarrollo Social,los productos y resultados que se generan desde la intervención profesional y el mapa de procesos.

2. ¿Para qué?
Ayuda al estudiante a encontrar y cualificar su papel al interior de laorganización, en tanto le exige escribir en torno a su qué hacer profesional.
Le permite al estudiante clarificar su ruta de trabajo para hacerle seguimiento durante todo el semestre.
Posibilita estableceracuerdos entre el asesor institucional, el coordinador de prácticas y el estudiante, alrededor a los objetivos de la práctica, lo que a su vez, brinda información precisa para el proceso de seguimiento yevaluación de la práctica.

3. Contenidos
El proyecto deberá presentarse de acuerdo con las normas ICONTEC o APA y tendrá los siguientes ítems:

Portada (con el nombre según la construcción delproceso de práctica. 1 página)
Presentación (1 página)
Contexto Institucional de la agencia de práctica:
El estudiante a partir de la lectura de elementos institucionales como la reseña...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad
  • bioseguridad
  • Bioseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS