Biopsia

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
BIOPSIA
Con la anamnesis y la exploración clínica se trata de descartar lesiones traumáticas y/o inflamatorias; si éstas no curan en un periodo inferior a 3 semanas, debe efectuarse una biopsia, incluyen:
1. Ulceras que no curan en 8 a 10 días.
2. Tumefacción con posibilidad de ser una neoplasia.
3. Lesiones hiperqueratosicas persistentes.
4. Masas profundas detectadas con lapalpación
5. Tejidos eliminados mediante cirugía.
6. Tejidos eliminados en forma espontanea.
7. Material de drenaje de fistulas sin origen identificado
8. Lesiones intraoseas no identificables por estudios por imágenes.
9. Biopsias orales para el diagnostico de enfermedades sistémicas (síndrome de Sjögren
10. )
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Es importante contar con laautorización del paciente para realizar una biopsia. En las lesiones de origen vascular, la biopsia no debe realizarse en centros no especializados, ya que pueden dar origen a hemorragias. En las lesiones pigmentadas están contraindicadas las escisiones parciales, por lo que debe realizarse la biopsia-extirpación de la totalidad de la lesión con margen de seguridad para evitar la posibilidad de extender untumor pigmentado como el melanoma. Las biopsias de las glándulas salivales mayores deben realizarse en forma específica en el tiempo quirúrgico adecuado y por el cirujano capacitado para ello. Esto evita lesiones de estructuras anatómicas próximas y proviene la diseminación y la siembra de tumores como el adenoma pleomorfo. Por ultimo se deben inyectar anestésicos locales en el seno de la lesiónya que pueden alterar sus límites y sus características macroscópicas y microscópicas.
CLASIFICACION
Según la lesión:
1. Directa, si la lesión es superficial.
2. Indirecta, si la lesión está recubierta por algún tejido.
Según la técnica:
1. Por incisión, con sección de una parte, de preferencia con un borde sano, y deja el resto de la lesión.
2. Por escisión, o extirpación, conresección completa de la lesión para su estudio.
Según los medios para la toma: bisturí frio convencional, electrobisturí, fotobisturí laser, sacabocados, aguja de Silverman, aguja de Iamshidi.
Según la topografía: de la cavidad bucal, de los labios, ósea, de las glándulas salivales, de los ganglios linfáticos.
Según el procesado: por congelación, por inclusión en parafina, por inclusión enmetacrilato, por microscopia electrónica, para estudios en fresco.
Según la finalidad: diagnóstica, experimental.

TECNICA
El instrumento necesario es el mismo que para cualquier acto quirúrgico: campo estéril, material para anestesia, separadores, bisturí, pinzas de disección, sutura y frasco adecuado para el envío de la muestra.
La toma de la muestra para biopsia debe ser representativa dela lesión; por lo tanto, el que la realiza debería tener los conocimientos suficientes para aplicar este criterio. El material debe enviarse en cantidad suficiente. Es preferible que incluya un borde sano para comparar con lesiones patológicas. Se deben evitar las maniobras que puedan distorsionar la muestra, como la infiltración de anestesia en el seno de la lesión, el traumatismo excesivo con laspinzas de disección o la aplicación de calor excesivo del electrobisturí.

TINCION CON AZUL DE TOLIUDINA

La utilización de azul de toluidina suele facilitar la orientación clínica en cuanto al tipo de lesión que se está estudiando y la elección del lugar donde realizar la toma de la muestra. El azul de toluidina es un colorante metacromático básico, que tiñe el material nuclear de laslesiones malignas (que presentan una síntesis elevada de DNA), pero no el de las células normales. Su uso tópico es útil como prueba diagnostica en lesiones sugestivas de cáncer. Por supuesto, en este caso se impone un diagnostico de certeza que da la biopsia. Puede utilizarse como método de investigación en áreas de riesgo. Algunas estructuras se tiñen normalmente, como las papilas filiformes, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biopsia
  • biopsia
  • Biopsia
  • Biopsia
  • Biopsias
  • biopsia
  • Biopsia
  • BIOPSIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS