biologia2

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA
(UCN)
FACULTAD DE MEDICINA




BIOLOGIA
TRABAJO DE LABORATORIO
Tema: Estudio de las células epiliales de la mucosa oral

Integrantes: Iván Rene Baltodano García.
Kevin Octavio Urbina Vega.
Enrique Sotelo.
Fanny Jiménez.

Docente: Miriam Cerda.

Fecha: 25-03-15

RESUMEN:
Las células epitelialesestán unidas entre sí para formar una barrera funcional de protección entre el medio bucal y el tejido conectivo subyacente. mucosa es una capa formada por epitelio y el tejido conjuntivo laxo subyacente (lámina propia) que reviste las paredes internas de los órganos que están en contacto con el exterior del cuerpo. Suele estar asociada a numerosas glándulas secretoras de moco. En general,presentan funciones de protección, secreción y absorción, y albergan subsistemas inmunológicos muy desarrollados y especializados. Son tejidos orgánicos suaves y húmedos (como el del interior de la boca) que revisten el interior de los órganos digestivos (cavidad oral, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto), los respiratorios (mucosa nasal, tráquea y bronquios), los urológicos(uretra, vejiga, uréteres) y genitales femeninos (parte de la vulva y vagina).

INTRODUCCIÓN:
Las células son demasiado pequeñas para observarlas a simple vista justamente por ello la célula se estudia a través del microscopio hay varios tipos de microscopio como el microscopio óptico común, microscopio de campo oscuro, microscopio de contraste de fases, microscopio de polarización, microscopio defluorescencia, microscopio de luz ultravioleta, microscopio de barrido confocal, microscopio electrónico de trasmisión y microscopio electrónico de barrido. Cada uno de ellos tiene una función diferente. Hay que tener en cuenta que las células son organismos transparentes debido a la gran proporción de agua que contienen, lo que hace imposible de verla a simple vista. La mucosa bucal constituye untejido epitelial o de revestimiento es de tipo pluriestratificado de descamación, por lo que es sencillo obtener muestras de sus células. Entonces nuestro problema sería ¿Cómo se puede observar las células para su estudio? La posible respuesta seria; que luego de un procesamiento correcto del material y al colocarlo en el microscopio, podemos tener una visión clara de las células, de la cara internade la mejilla.

OBJETIVOS:

GENERAL:
Admirar la forma e identificar uno de los tipos de células que componen nuestro organismo, aprender a usar el microscopio, conocer las utilidades del azul de metileno, reconocer las partes y sus utilidades.

ESPECIFICOS:

Observar las células y las estructuras que poseen
Reconocer los detalles estructurales de la célula.
Establecer comparacionesestructurales entre diversos tipos de células.
Conocer en profundidad la estructura histológica de las paredes y contenido de la cavidad bucal.
Conocer y analizar el proceso de desarrollo de las estructuras dentarias y el estudio de las células epiliales.
Comprender la importancia del conocimiento biológico del sistema estomatognático.











MARCO TEORICO:
El epitelio es el tejido formado por una ovarias capas de células unidas entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.
Estas células provienen de tres hojas germinativas:
• DelEctodermo proviene de la mayor parte de la piel y cavidades naturales (ano, boca, fosas nasales)
• Del Endodermo el epitelio de casi todo el tubo digestivo y el árbol respiratorio, también el hígado y páncreas.
• Del Mesodermo todo el epitelio restante como en el riñón y órganos reproductores.
Función de los epitelios
• Los epitelios protegen las superficies libres contra el daño mecánico, la entrada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia2
  • Biología2
  • biologia2
  • BIOLOGIA2
  • Biologia2
  • biologia2
  • Biologia2
  • Biologia2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS