Biologia

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 5 de junio de 2011
La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde lagametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.
Eldesarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos delproducto (primer mes), el embrión se denominará feto.
La teratología (Gr. teratos, monstruo) es la división de la embriología y la anatomía patológica que trata del desarrollo anómalo (anomalíascongénitas). Esta rama de la embriología se relaciona con los diversos factores genéticos o ambientales que alteran el desarrollo normal y producen los defectos congénitos.
La fecundación o fertilización,también llamada: singamia, es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son:• Sexualidad o combinación de genes derivados de ambos progenitores.
• Reproducción u origen de un nuevo individuo.
Los detalles de la fecundación varían entre las diferentes especies, sinembargo existen cuatro eventos que en general se mantienen:
1. Primer contacto y reconocimiento entre el óvulo y el espermatozoide, que en la mayoría de los casos, es de gran importancia para asegurar quelos gametos sean de la misma especie.
2. Regular la interacción entre el espermatozoide y el gameto femenino. Solamente un gameto masculino debe fecundar un gameto femenino. Lo que se puedeconseguir permitiendo que solo un espermatozoide entre en el óvulo impidiendo el ingreso de otros.
3. Fusión del material genético proveniente de ambos gametos.
4. Formación del cigoto e inicio de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS