BIOLOGIA Y SUS RAMAS

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Bilogía

Ramas de la biología

Zoología: Es la ciencia dedicada al estudio de los animales, sus expertos determinados zoólogos, se encargan de la taxonomía biológica de todas la especies de animales (tanto existentes como extintas).

Ornitología:La ornitología es una rama de la zoología que se encarga o dedica al estudio de las aves. Numerosos aspectos de la ornitología difieren de lasdisciplinas relacionadas, debido en parte a la alta visibilidad y el atractivo estético de las aves.
Entomología:Es el estudio científico de los insectos y con frecuencia incluye el estudio de otros artrópodos como los arácnidos, crustáceos, y miriápodos, aunque esto es técnicamente incorrecto.
Mastozoología: Es la división o rama de la zoología que trata o estudia a los mamíferos, grupo de unas 5500especies vivientes de vertebrados conocidas hasta ahora, al que pertenecemos los humanos, todos los mamiferos nos caracterizamos por poseer glandulas mamarias, que en las hembras que pareen sirven para producir leche para calentar a la caria.
Estudia a los mamiferos terrestres, acuaticos y marinos

Ictiología: Es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteíctios(peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos) tales como el tiburón y la raya y los agnatos (peces sin mandíbula). Por otra parte la ictiología además se ocupa de la biología y comportamiento de los peces.
Herpetología: Es la rama de la zoología que se encarga de estudiar a los animales que se desplazan usando las 4 extremidades, a lo que incluye a los reptiles y anfibios. 

Botánica: Es laciencia que estudia las plantas y algunos hongos incluyendo la descripción, clasificación y distribución de algas, líquenes, musgos, hepáticas, helechos y plantas con flores
Micología: Es la rama de la biología que estudia a los hongos, organismos mayormente multicelulares que pertenecen al reino fungí
Ficología: La Escuela de Biología cuenta con un Laboratorio de Ficología, en el cual se estudiay trabaja con los organismos conocidos comúnmente con el nombre de algas (palabra proveniente del latín, cuyo significado es “maleza marina”).Las algas son organismos, en su mayoría fotosintéticos, que se diferencia de los vegetales por no poseer las típicas estructuras: raíz, tallo, hojas, flores o frutos; razón por la cual se consideran como el grupo de vegetales más simples, esta es la razónpor la cual algunos autores tienden a denominarlos organismos vegetaloides y a ubicarlos como parte de los protistas.
Genetica: La genética es la rama de la biología que se encarga del estudio de aquello que es transmitido en sucesivas generaciones a través de los genes.
La genética por lo tanto, analiza cómo se transmite la herencia de la biología de un individuo u otro. Su principal objetivo esexplicar la manera en que los rasgos y diversas cualidades pasan de los padres a sus decendentes.
Estas transferencias se desarrollan mediante los genes, compuestos por fragmentos de ácido desoxirribonuclico o ADN, una molécula que se encarga de la codificación de los
Bioquímica: Encargada del estudio de las sustancias que se encuentran presentes en los organismos vivos, y de las reaccionesquímicas fundamentales para los procesos vitales.
Las proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos son algunos de los componentes que se analizan desde la bioquímica, por lo general se suele indicar que la bioquímica forma parte en el estudio de las bases de la vida, ya que su objeto de estudio son las moléculas que forman parte tanto de la células como de tejidos propios de los seres vivos.
Paleontoloía:La paleontología es la ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos se encuentran fosilizados. Como ciencia, nació en el siglo XVIII con Cuvier.
La paleontología se halla en la base de la evolución, de la zoología y de la botánica. Se entronca, además directamente con la genética, con la embriología y con la ontogenia, posibilitando a su vez la taxonomía y la filogenia.
La paleontología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ramas de la biologia
  • Ramas de la biologia
  • ramas de biología
  • ramas de la biologia
  • Ramas de la Biologia
  • Biologia y sus ramas
  • biologia y sus ramas
  • Ramas de la Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS