Biologia Teorias

Páginas: 17 (4171 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
TEORIA FIJISTA:
El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza (según teorías como la de la visplástica).
El fijismo describe la naturaleza en su totalidad como una realidad definitiva, inmutable y acabada.
Evolución y Fijismo:
Esta creencia se opondría a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal y como lo conocemos fue creadopor Dios.
Siguiendo la Biblia y desechando las pruebas científicas que avalan la teoría de la evolución, algunos seguidores de estas teorías datan incluso la creación del universo en una fecha extremadamente cercana, alrededor de seis mil años, dando incluso el día y la hora a la que se produjo.
Fijismo y Biología moderna:
El descubrimiento de fósiles desde la antigüedad, así como otros datosde la naturaleza, había llevado a pensadores de muchas culturas a intuir la idea de evolución. En la Grecia clásica, Anaximandro (siglo VI adc) nos ha dejado constancia. Tampoco la teología cristiana ha estado indisociablemente ligada al fijismo a lo largo de su historia. Así, Tomás de Aquino y San Agustín negaron que Dios hubiera creado todas las especies en los primeros seis días. Según estacorriente teológica, Dios habría conferido un poder productor o creador a diferentes elementos de la Naturaleza y este poder sería el responsable de la creación de vida en distintos momentos de la historia de la Tierra.

TEORÍA TRANSFORMISTA:
Teoría explicita de la evolución de las especies se debe a Lamarck que desarrolla la llamada teoría transformista.
Según esta teoría la naturaleza forma untodo continuo en el que las especies se transforman unas a partir de otras de acuerdo con una tendencia hacia formas más perfectas. Para Lamarck la evolución se explica por la necesidad que tienen las especies por adaptarse al medio ambiente en el que viven.

Para adaptarse desarrollan órganos adecuados que acaban transformando la especie. Por ejemplo el cuello de la jirafa. La creencia deLamarck presente puntos erróneos.
No obstante acertó en el importante papel de la influencia del medio y dejo claro que las clases ordenes géneros y especies no son mas que divisiones de nuestra mente sin existencia real, ya que todas las especies esta relacionadas entre sí.
Quien completo el modo definitivo de la teoría fue charles Darwin, sus principales tesis son: Origen común de las especies:la gran variedad de las especies conocida están emparentadas entre sí, ya que todas proceden de especies primitivas simples; escribió una obra fundamental el origen de las especies (1859) la lucha por la supervivencia: toda las especies tienden a reproducirse hasta saturar su hábitat. Escasean los recursos y alimento comenzando una luxa por sobrevivir, en la que esta la mayoría de los individuos.CATASTROFISMO:
El catastrofismo es una teoría científica, formulada por Georges Cuvier, que explica que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino por cambios repentinos y violentos, las catástrofes que dan nombre a la teoría.
Historia:
Cuvier intentaba dar cimientos científicos a las teorías fijistas y creacionistas ante lasmúltiples evidencias. Los fósiles de especies desaparecidas se amontonaban ante la puerta de los fijistas y teorías como la de la vis plástica, que los proponían como caprichos de la naturaleza, resultaban a todas luces ridículas.
Cuvier propuso que los fósiles eran el resultado de la extinción de animales creados por Dios en las catástrofes bíblicas o producto de sucesivas creaciones. Así, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias (biologia)
  • Teoria de la biologia
  • Teorias Biologia
  • teorias de biologia
  • Practica De Biologia Teoria Evolutiva
  • ¿En qué consiste la teoría del organizador (Biología)?
  • Teoria CElular Biologia
  • Bosquejo De Biologi A Teoria Celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS