Biografias

Páginas: 13 (3061 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
Fidel Alejandro Castro Ruz, más conocido como Fidel Castro (Birán,Holguín, 13 de agosto de 1926), es un militar, revolucionario, estadista ypolítico cubano. Fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008). También fue comandante en jefe de lasFuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008)3 y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista desde 1965hasta 2011, cuando terminó definitivamente su mandato y le transfirió todos los poderes de la nación a su hermano Raúl. Es diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular (desde 1976). Profesionalmente es abogado, doctor en Derecho Civil y licenciado en Derecho Diplomático.4
Fidel Castro se inició en la vida pública como político opositor y destacó especialmente tras el asalto al cuartelMoncada en 1953, por el que fue condenado a prisión. Tras ser indultado gracias a la presión de la opinión pública,5 se exilió en México, donde planeó la invasión guerrillera de 1956. Llegó al poder tras encabezar la Revolución Cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista. Fue nombrado primer ministro el 27 de febrero del mismo año por el presidenteManuelUrrutia. Lideró en 1961 la adopción del marxismo por el gobierno revolucionario, estableciendo el primer Estado socialista de América. Tras la reforma constitucional de 1976, fue electo presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros. Fue el fundador del Partido Comunista en 1965 y desde entonces, hasta 2011 fue su Primer Secretario.
El 19 de febrero de 2008, en una carta publicada en eldiario Granma, anunció que no se presentaría ni aceptaría el puesto de presidente y comandante en la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular del24 de febrero del mismo año.6
En el ámbito internacional, inicialmente trató de establecer buenas relaciones con los Estados Unidos; entabló, luego, estrechos lazos con la URSS. Después de una serie de expropiaciones a propietariosestadounidenses, los desencuentros con los EUA desembocaron en elembargo económico contra Cuba. Desde entonces, su relación con la superpotencia ha sido abiertamente antagónica, lo que quedó confirmado tras la fracasada invasión de Bahía de Cochinos en 1961.
Ha recibido decenas de condecoraciones nacionales y extranjeras.
Debido a su larga gestión y a las características controvertidas de sus políticas, se hagenerado un polémico e intenso debate entre opositores y partidarios sobre su gobierno: desde calificarlo como una dictadura hasta considerarlo la expresión de la voluntad del pueblo cubano.
Óscar Arias nació en una rica familia de origen cafetalero de Costa Rica. Sus padres es el abogado Juan Rafael Arias Trejos y Lylliam Sánchez Cortés. Su padre sirve como diputado y se postula como candidato ala Segunda Vicepresidencia de la República para las elecciones de 1978, con el candidato de Liberación Nacional de ese entonces, Luis Alberto Monge. El abuelo paterno, Juan Rafael Arias Bonilla, es varias veces diputado por la Provincia de Heredia y ocupa el puesto de Secretario de Hacienda durante la administración presidencial de Alfredo González Flores entre1914 y 1917. 1
Se educó en el ColegioSaint Francis, en la capital costarricense. Primeramente, estuvo inclinado a seguir la carrera de Medicina en laUniversidad de Harvard. Sin embargo, al cabo de unos años, decidió retornar a su país natal.
Estudió Derecho y Economía en la Universidad de Costa Rica. Su tesis de graduación para la Licenciatura en Economía por esa universidad, "Grupos de presión en Costa Rica" le hizo merecedor,en 1971, al Premio Nacional de Ensayo.
Luego de obtener el título decidió trasladarse a Reino Unido donde en1967, obtiene su título de Master en Ciencias Políticas de la Universidad de Essex. Allí presentó su tesis "Un Estudio sobre el Liderazgo Formal en Costa Rica", en lo que fue su primer ensayo sobre política de muchos que ha escrito. En 1974, recibió el Doctorado en Ciencias Políticas en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS