bibliografia

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013
Alejandro Magno ¿Regresar al indice? [regresar]

La figura de Alejandro Magno quizá sea de las más atractivas de la Historia. En sus treinta y tres años consiguió conquistar elmayor Imperio alcanzado hasta ese momento, llegando a las tierras bañadas por el Indo y dominando la mayor parte del continente asiático. Sus hazañas le han convertido en un mito y, en algunos momentos,en casi una figura divina, posiblemente por la profunda religiosidad que manifestó a lo largo de su vida. Hijo del rey Filipo II de Macedonia y de la princesa Olimpia, perteneciente a la familia realdel Epiro, Alejandro nació en el mes de agosto de 356 a. C. La sucesión al trono macedonio correspondía a un hermanastro llamado Arrideo, hijo de Filipo y una bailarina, pero fue tajantementerechazado por su deficiencia mental. Esta situación ponía a Alejandro en primera línea sucesoria por lo que fue educado como un príncipe heredero. Su primer educador fue Leónidas, pariente de su madre,encargándose de la educación física del muchacho. Lánice sería su institutriz, aficionándole a los poemas de Homero y de Eurípides.

El joven pronto manifestó una gran afición a la lectura,especialmente los poemas épicos donde se loaban a los héroes de los que descendía. Imitar a esos héroes se convertirá en una de las obsesiones de Alejandro. Tanto Leónidas como Lánice estaban vinculados a Olimpialo que no era motivo de confianza para Filipo. El rey decidió que su heredero se educara en una auténtica academia por lo que el príncipe fue enviado a la ciudad de Mieza. Una vez formado, Alejandrofue puesto bajo la tutela de Aristóteles, quien continuó con la educación griega que estaba recibiendo. Corría el año 342 y el joven príncipe contaba con 14 años. Aristóteles impulsó el interés de sudiscípulo por la geografía, la medicina, la poesía, la zoología, la botánica. Entre preceptor y alumno surge una interesante relación que perdurará en el tiempo, influyendo la doctrina del filósofo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bibliografia
  • Bibliografias
  • Bibliografia
  • Bibliografia
  • Bibliografia
  • bibliografia
  • Bibliografia
  • Bibliografias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS