benceno

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
Facultad de Farmacia y Bioanálisis

Escuela de Bioanálisis

Benceno

http://www.esa.int/esaCP/GGGRW6OVPHC_Spain_1.html

Prof. José Rafael Luna

Propiedades












Líquido incoloroVolátil
Soluble en solventes orgánicos
Inflamable
Olor dulzón (aromático)
Densidad: 0.8794
Densidad de vapores: 2.70
Punto de ebullición: 80 ºC
Es retenido por el carbón activo
Temperatura de autoinflamación: 580 °C
Forma mezclas explosivas con el aire entre los límites
de 1,4 y 8 por 100 en volumen.

Usos





Industria química
Industria del calzado
Disolvente
Fabricación de detergentes,explosivos,
pinturas, barnices y plásticos
• Gasolina

Toxicocinética
• Absorción:
– Inhalatoria
– Piel (poco)
– Oral
• Distribución:
– De acuerdo al contenido graso de los tejidos
• Cerebro
• Médulaósea

– Se deposita en tejido adiposo y medula ósea

• Eliminación:

la mayor parte de la dosis absorbida se elimina
las primeras 48 horas de exposición.

– 10-50 % es eliminado vía respiratoria según
laactividad física y la cantidad de tejido
adiposos
– Se elimina por la orina en forma libre
alrededor del 1%.
– El resto es biotranformado

• Biotransformación:
– Pirocatecol
– Hidroquinolhttp://www.linfoma.net/v2.1/imagenes.php

1. Venenos mitóticos
2. Tienen afinidad por tejidos
en actividad proliferativa

Intoxicación
1. Intoxicación aguda:
2. Intoxicación crónica:
• Manifestacionesgenerales:
– Anorexia
– Dolor de cabeza
– Perdida de peso
– Nauseas
– Fatiga y debilidad
– Nerviosismo e irritabilidad
– Hepatoesplenomegalia
– Linfadenopatía
– Palidez

• Manifestaciones hemorrágicas:
–Epistaxis
– Petequias
– Gingivorragias
– Hematuria
– Alteraciones menstruales
– Alteraciones de la coagulación
– Aumento de la fragilidad capilar

• Cambios hematológicos:
– Anemia normocítica onormocrómica con
morfología eritrocitaria normal y disminución
de reticulocitos sin evidencia de hemólisis
– Leucopenia
– Agranulocitosis
– Trombocitopenia
– Anemia aplástica o aplasia medular...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • benceno
  • Benceno
  • benceno
  • Benceno
  • Benceno
  • Benceno
  • Benceno
  • El benceno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS