batallas de queronea

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
EJERCITO NACIONAL
ESCUELA MILITAR DE CADETES
GENERAL “JOSE MARIA CORDOVA”


AULA______________GRUPO______________CORTE_______1___________

PATRON DE CALIFICACION 30%

PATRON DE CALIFICACION TRABAJO
 
TEMA TEXTO DE CONSULTA………………..…_________________/10 PUNTOS
 
INVESTIGACION DE INTERNET……………...__________________/10 PUNTOS
 
GRAFICOS E ILUSTRACIONES………………………….._________/ 10 PUNTOS 
ENSEÑANZAS QUE TODAVIA SON VIGENTES……..__________/ 10 PUNTOS
 
PRESENTACION FISICA DEL TRABAJO……….………..__________/10 PUNTOS
 
 

PATRON DE CALIFICACION EXPOSICION
 
TEMA VIDEO…………………..……...…_________________/10 PUNTOS
 
INVESTIGACION DE INTERNET……...__________________/10 PUNTOS
 
GRAFICOS E ILUSTRACIONES……………..…….._________/ 10 PUNTOS
 
ENSEÑANZAS QUE TODAVIA SONVIGENTES..__________/ 10 PUNTOS
 
PRESENTACION DELAS AYUDAS………...………..__________/10 PUNTOS



TOTAL TRABAJO____________________/

TOTAL EXPOSICION_________________/

TOTAL CORTE_____________________/



FIRMA DEL REPRESENTANTE DELGRUPO_____________________________


BATALLA DE QUERONEA.





Presentado por:

PITA NIÑO MABEL YESENIA

MUÑOZ CADENA JUAN CAMILO

OLARTE QUINTERO JAIMEANDRES

PARADAHERNANDEZ MIGUEL ANGEL





Director:









BATALLA DE QUERONEA











ESCUELA MILITAR DE CADETES “GENERAL JOSE MARIA CORDOBA”
FACULTAD DE DERECHO
COLOMBIA
2014
TABLA DE CONTENIDO








1. CAUSAS DEL CONFLICTO
Filipo de Macedonia se dispuso a recorrer las tierras griegas para hacerse dueño y soberano de todas ellas. Admiraba yprotegía su cultura y no deseaba una invasión guerrera y devastadora sino llegar a ser el jefe supremo. En este momento de la historia, los distintos pueblos griegos y las principales ciudades-estado no estaban unidos sino que peleaban entre ellos por una hegemonía disputada desde tiempo atrás. Lo que mas necesitaba Filipo II era tener una gran riqueza tanto en agricultura, campos, terrenosconvirtiéndose asi en el hombre mas poderoso de Mcedones .
Filipo II de Macedo lo que quria era expandir sin causar daño alguno a las demás regiones para que ellas se unieran a su poder y asi fue vario de ellos dieron su apoyo a Filipo II


2. MACEDONEA

La República de Macedonia  es un Estado independiente sin litoral, esta situado en la península balcánica, en el sureste de Europa. Limita alnorte con Serbia (incluyendoKosovo), al este con Bulgaria, al sur con Grecia y al oeste con Albania. Su nombre proviene de la región histórica homónima y que incluye la región del noroeste de la provincia griega del mismo nombre, la Macedonia histórica, cuna de Filipo II y Alejandro Magno. Su capital es Skopie, con más de 700.000 habitantes.

2.1 ORGANIZACIÓN POLITICA DE MACEDONEA
Macedonia  esun Estado independiente sin litoral, en el sureste de Europa. Limita al En 1991, la antigua República Socialista de Macedonia, que era parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia, proclamó su independencia bajo el nombre oficial de República de Macedonia. El uso del término "Macedonia" fue rechazado por Grecia surgiendo una disputa sobre la denominación de este país que perdura en laactualidad. El país es denominado a veces de forma simple como Macedonia, mientras que tras un compromiso entre Grecia y la República de Macedonia en 1993 es utilizada la referencia provisional Antigua República Yugoslava de Macedonia  para designar a dicho estado en diversas organizaciones internacionales, como en las Naciones Unidas.


3. UBICACIÓN DE TROPAS
1.  El ejército macedonio inicia elcombate atacando en formación oblicua el ala izquierda griega para debilitar.
2. Filipo ordena el repliegue para defensa suya . Los atenienses lo persiguen abandonando su posición favorable. Mientras tanto, Alejandro "fija" a los tebanos.
3. Una vez obtenida una gran posición ante su enemigo , Filipo odecide volver al ataque. El centro griego comienza a mostrar debilidades. Alejandro las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • batalla de queroneo
  • Batalla de Queronea
  • La batalla de queronea
  • El enfoque clásico de la estrategia la batalla de queronea
  • batalla de queronea
  • La Batalla Queronea
  • La Batalla de Queronea
  • Batalla De Queronea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS