Basta de historias resumen

Páginas: 37 (9073 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2012
Resumen
Capítulo 1
Hay que mirar hacia adelante
La mayoría de los países Latinoamericanos estamos conformes con nuestra educación y creemos que nuestros sistemas educativos son muy buenos sin embargo los rankings nos dicen que la educación de la región no es muy buena.
Solo la UNAM está entre las mejores 200 del Mundo es la única universidad latina que aparece en la lista y se encuentra enlos últimos lugares.
En las universidades de Latinoamérica son más los que estudian historia y pocos los que estudian ingenierías
Tan solo en México hay el triple de estudiantes en Historia que en ciencias de la computación.
Lo que se invierte en investigación y desarrollo en total de los países latinoamericanos no alca ni a lo que invierta Corea del Sur. Muchos pueden decir que hay prioridadescomo la pobreza sin embargo países que tienen grandes problemas de pobreza como China e India invierten más en este ámbito.
Los coreano han elevado su nivel de vida muy rápidamente debido a que han invertido en educación ellos saben que la educación es la clave para que un países tenga mayor desarrollo económico y social.
En otros países se estimula a los jóvenes a que sean ingenieros mientrasque en Latinoamérica parece que se nos estimula a que vean solo el pasado y no pensemos en el futuro ni a desarrollar nuevas tecnologías.
La cable del éxito está en la calidad de la educación sino hay calidad en la educación primaria y secundaria muchos jóvenes terminaran estancados y sin terminar sus estudios.
En América Latina las universidades no hacen alianzas con universidades extranjeraslo contrario que hacen varios países asiáticos buscan que las mejores universidades hagan convenios con otras universidades o se instalen en sus territorios para que sus egresados estén más relacionados con el mundo exterior y puedan ser competentes a nivel mundial.
La mayoría de los presidentes Latinoamericanos se la viven culpando a estados unidos de sus problemas sociales y económicos sinembargo como dijo Obama no hay que mirar el pasado hay que mirar el futuro y hacer algo para cambiar.
Los recursos naturales son muy importantes sin embargo no generan la riqueza y el empleo que se requiere para la región, lo que genera riqueza y economía en un país es su inversión a en educación y tecnología. Es muy claro que si inviertes en educación puedes tener una buena economía tal es el casode Singapur que no tenía ningún recurso natural sin embargo ellos comenzaron a educar a su gente, les enseñaron ingles para poder competir mundialmente y el resultado fue que Singapur es el octavo país con mayor ingreso per cápita.
La economía del conocimiento se ve con tan solo con comparar a Google que es una empresa que se formo con muy poco capital la mayor parte del capital fue la innovaciónde sus creadores ahora tan solo Google tiene 4 veces más valor que el producto interno bruto del Bolivia.
México según los economistas del Foro Económico Mundial su problema no está en sus políticas económicas buscaron alguna falla en ellas sin embargo no encontraron algo relevante que pudiera afectar el crecimiento de México sin embargo detectaron que el verdadero problema del país era su malacalidad en la educación ese era el mayor problema por el cual México no crecía tanto como podría crecer porque realmente tiene el potencial para crecer.

Capitulo 2
Finlandia los campeones del Mundo
Finlandia es un país con una visión hacia la educación muy diferente a la nuestra ellos creen que la educación es la clave del éxito de su país antes ellos se dedicaban a la exportación dematerias primas pero cambiaron esa visión por el desarrollo.
En Finlandia los profesores son auditados por personas extranjeras en ese país quieren tener los mejores profesores porque saben que deben de tener buenos profesores para poder tener calidad en su educación. Los profesores universitarios finlandeses ganan muy bien pero así como ganan les exigen que estén preparados. Contratan profesores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen de la obra basta de historias
  • Resumen de la obra basta de historias
  • resumen basta de historias
  • Basta de historias
  • Resumen
  • Resumen "basta de historias" de andrés oppenheimer
  • Resumen capitulo 11 basta de historias
  • Resumen cap. 12 libro ¡Basta de historias!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS