banlance general

Páginas: 12 (2922 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014

Instituto Universitario de Tecnología para la Informática
IUTEPI-VALENCIA















Bachiller: Liliana Montes
Código: 127953
Contabilidad I, Sabatino


Junio de 2014


Defina el balance general:
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situación financiera de unaempresa. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). 

El balance es un estado de situación financiera y comprende información clasificada y agrupada en tres grupos principales: activos, pasivos y capital. A su vez cada uno de estos grupos, muestran en detalledistintas cuentas. A su vez la información es ordenada de cuentas o ítems de mayor liquidez a menor liquidez. 

En la presentación de un balance general debe comenzarse por mostrar el encabezamiento.
Diga en qué consiste:

El encabezamiento consiste en colocar: 

nombre de la empresa o nombre del propietario
indicación de que se trata de un balance general
fecha de formulación

En unbalance general la información financiera es presentada en cuatro secciones o grupos de cuentas.
Diga cuales son:

Activo
Pasivo
Patrimonio
Cuentas de orden

Defina:

Activo: Son todos los bienes y derechos que tiene una persona o empresa expresadas en dinero.

Pasivo: Son todas las deudas y obligaciones que tiene una persona o empresa expresadas en dinero.

Patrimonio: es denominadocomo el conjunto de bienes que adquiere una persona por medio del título correspondiente.


Cuentas de orden: son aquellas en las que se registran movimiento de valores que no afectan o modifican los estados financieros, pero es necesario su registro para consignar y controlar sus derechos o responsabilidades y establecer un recordatorio en forma contable.

Explique qué se entiende por:Activo Circulante: es un bien o derecho líquido o que puede convertirse en líquido en menos de un año. 
Es decir, es el dinero que una empresa tiene más o menos disponible para usar en cualquier momento (el dinero que tiene en las cajas y bancos, las existencias, las deudas de los clientes...).

Activos a Largo Plazo: son los activos tangibles con un promedio de vida relativamente largo que noestá hecho para revender y que es usado en las operaciones de un negocio; estas pueden incluir planta y equipo, pero no inventarios o cuentas por cobrar. Son aquellos que tienen una apariencia física, y puede ser tocado, tales como monedas, edificios, bienes inmuebles, vehículos, inventarios, equipos, y metales preciosos. 

Inversiones Permanentes: son fondos invertidos con la finalidad deconservar la inversión en el largo plazo.



Activo Fijo: es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta. 

Cargos Diferidos: son aquellos gastos pagados por anticipado y que no son susceptibles de ser recuperados, por la empresa, en ningúnmo­mento. Se deben amortizar durante el período en que se reciben los servicios o se causen los costos o gastos.
 
Otros Activos: son rubros del activo que por diferentes razones son presentados en esa sección al no poder ser clasificados en sus partidas originales.En contabilidad los otros activos son aquellos que no se pueden clasificar como circulantes ni como fijos pero que son propiedades quela organización tiene y utiliza para llevar a cabo sus programas.

Explique que se entiende por:

Pasivo Circulante: Deudas u obligaciones que son exigibles en un Plazo no mayor de un año, con la característica principal de que se encuentra en constante movimiento o rotación.


Pasivos a Largo Plazo: están representado por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a un año o al ciclo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banlance
  • banlance de energia
  • En general
  • General
  • General
  • General
  • General
  • General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS