banco central

Páginas: 5 (1219 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
I.U.P.G. Hoyada












Caracas, 19 de Julio del 2013

Introducción
 Banco Central de Venezuela es la institución pública que tiene a su cargo el diseño y la conducción de la política monetaria del país, por lo que le corresponde crear y mantener las condiciones monetarias,crediticias y cambiarias favorables a la estabilidad de la moneda, al equilibrio económico y al desarrollo ordenado de la economía, así como contribuir con el Ejecutivo Nacional en la armonización de la política monetaria con la fiscal, a los fines de facilitar el logro de los objetivos macroeconómicos con la creación y mantenimiento de las condiciones monetarias que se requieren para la transicióny cambio estructural de la economía venezolana, y con los mecanismos necesarios que permitan minimizar sus niveles de vulnerabilidad ante las fluctuaciones externas.












1) Reservas Internacionales
Las reservas internacionales son el conjunto de medios de pago internacionalmente aceptados de que dispone la autoridad monetaria para afrontarlas transacciones externas de unpaís. Como se verá, cualquier variación en las reservas internacionales tiene una contrapartida que se refleja en el balance del Banco Central y afecta, en última instancia, la composición del dinero primario (base monetaria) del país. En Venezuela, dada su estructura económica, el principal respaldo del dinero en circulación son las reservas internacionales. Envista que los residentes transaninternamente en bolívares, el cambio en las reservas internacionales tiene como contrapartida movimientos en la base monetaria o, temporalmente, en las cuentas corrientes en bolívares que el Sector Público mantiene en el ente emisor

2) Banco Central de Venezuela como emisor.
El Banco Central de Venezuela (BCV) es persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio delas políticas de su competencia. Es el responsable y principal autoridad económica que debe velar por la estabilidad monetaria y de precios del país. Es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal del país. Tiene rango constitucional desde la Constitución de 1999 en ella se reconoce su carácter autónomo e independiente de las políticas del gobierno nacional. Banco Central deVenezuela como prestamista de última instancia El banco central de Venezuela guarda una estrecha relación con su función de servir como prestamista de última instancia para instituciones bancarias que tienen problema de liquidez y, por tanto confrontan dificultades para atender retiros de depósitos o satisfacer la demanda de crédito de su clientela. Pero igualmente esta herramienta de política monetariatambién pudiera ser utilizada por el instituto emisor con la finalidad de incrementar el monto de sus reservas de determinados bancos a objeto que tenga capacidad para atender la demanda de créditos en áreas específicas de la actividad económica.

3) Tipos de cambios que existen en Venezuela
El tipo de cambio se define como el precio de una moneda en términos de otra, es la cantidad de monedalocal que hay que pagar para adquirir una moneda extranjera. Su importancia radica en que permite denominar los precios de las mercancías en una moneda común (el euro por ejemplo) facilitando de esta manera el comercio internacional. En la actualidad en Venezuela se tienen tres tipos de cambio, dos operativos y uno referencial. Estos son: el oficial, el permuta y el implícito dinero-reservas.¿Cuál de ellos representa la verdadera relación del bolívar con respecto al dólar? Durante el primer trimestre del año 2003, el gobierno estableció un control de cambio, fijando el tipo de cambio en Bs/US$ 2.1446 para la compra y Bs/US$ 2.150 para la venta, o su equivalencia actual BsF/US$ 2,1446 y BsF/US$. 2,15 respectivamente. Por más de seis años este tipo de cambio ha permanecido inalterable y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banco central
  • Banco Central
  • Banca Central
  • banco central
  • La banca central
  • Banca central
  • Banco central
  • Banca Central

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS