Baloncesto

Páginas: 6 (1475 palabras) Publicado: 13 de junio de 2015
Baloncesto: También llamado básquetbol o básquet. Es un deporte de equipo, donde se desafían dos grupos de cinco jugadores cada uno. Consiste básicamente en intentar de introducir un balón en el aro del equipo contrario, evitando que el equipo contrario introduzca el balón en el aro del equipo propio. El tiempo de este juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con undescanso de 10 minutos.
Creador del baloncesto y fecha que se creo:
Este deporte fue creado por James A Naismith, en Springfield (Massachusetts), Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891.
 
James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts (una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos). Uno de sus superiores, ¡el doctor Luther Gulick, decano deldepartamento de Educación Física, le sugirió en la primavera del año 1891, que estudiara la posibilidad de crear un deporte, con características como las siguientes 
- Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos.
-Que se pueda jugar en invierno, ya que no se podía hacer deporte en dicha temporada al aire libre.
 Naismith emprendió un trabajo tomando elementos de otros deportesconocidos, entre ellos el fútbol y el rugby principalmente; luego redactó las reglas fundamentales del nuevo deporte. Por supuesto que esas reglas han evolucionado mucho hasta nuestros .días, pero sus fundamentos siguen vigentes en el basquetbol actual. Cuando llegó el diciembre de 1891, los estudiantes de Springfield aprovecharon sus vacaciones para difundir el deporte recién creado en localidadescercanas y la YMCA decidió promocionarlo en todas sus instituciones.

Reglamento: REGLAMENTO

PASOS:
Después de haber botado la pelota no se pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos y quedarse estático, se debe soltar el balón inmediatamente. También se pueden realizar pasos de salida, que suelen ser frecuentes en algunos jugadores, consiste en dar un paso inmediatamente, ylevantar el pie que queda atrás antes de comenzar a botar la pelota.

DOBLES DRIBLES:
Un jugador no puede botar la pelota con las dos manos a la vez. Si un jugador bota y para de hacerlo, puede pasar o tirar pero no volver a botarla.

ZONA:
No se puede permanecer más de 3 s en el llamado poste bajo, seguidos en el área restringida del equipo contrario cuando el balón se halla en su campo delantero.Saque de banda/fondo: se debe de sacar antes de 5 s; si no, el balón pasará a posesión del equipo defensor.

TIEMPO DE POSESIÓN: el tiempo límite de posesión que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque en el aro o entre en el cesto es de 24 segundos
Campo atrás: el equipo atacante una vez haya pasado el balón al campo del contrario no podrá retrocederlo hasta el campo propio durante esajugada.

FALTA PERSONAL:
Cuando un jugador entra en contacto con un adversario y le causa una desventaja, entrando en contacto con el llamado cilindro del jugador. Al hacerlo, será castigado con una falta personal. A la quinta falta (6 en la NBA ) el jugador será eliminado.

FALTA ANTIDEPORTIVA:
La falta antideportiva consiste en poner en peligro el fisico del adversario.
Falta técnica: faltade un jugador o de un miembro del banquillo que supone un comportamiento impropio en un partido de baloncesto.

FALTA DESCALIFICANTE:
Es la falta personal o técnica que conlleva a la expulsión del terreno de juego y del partido del jugador o miembro del banquillo que la comete; cabe mencionar que una falta descalificante puede ameritar también uno o varios juegos de suspensión según lo decidanlos jueces o árbitros.

TIROS LIBRES:
Si un equipo comete cuatro faltas en un periodo, a partir de ese momento todas las faltas personales durante ese periodo serán castigadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de la zona del equipo infractor (situada a 4,60 m de la canasta, o 5,30 en medidas de la NBA). Cada tiro libre conseguido vale un punto. También se efectuarán dos tiros libres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • El Baloncesto
  • Baloncesto
  • baloncesto
  • baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS