Ballenas

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2011
Etimología

Ballena, del latín ballaena y este del griego φάλαινα, se refiere a la forma cilíndrica o hinchada característica de esta familia.
Las barbas, que corresponden a laminas queratinosas que les permiten filtrar el alimento del agua también reciben el nombre de ballenas, son conocidas en inglés como baleens.2
[editar]Características

Poseen un largo cráneo de hasta un tercio de lalongitud total de su cuerpo, que en estado adulto mide de 15 a 17 metros y pesa de 50 a 80 toneladas.1 Poseen un estrecho y arqueado maxilar, lo que da a estos animales un perfil convexo. Esta forma permite la presencia de largas barbas.3 Su dieta consiste de pequeños crustáceos, principalmente copépodos, aunque algunas especies también comen importante cantidad de krill.
Presentan unaconstrucción robusta en comparación con los rorcuales, careciendo de pliegues gulares y aleta dorsal.Todo lo que hemos aprendido de ellas lo hemos utilizado en su contra. Por ejemplo, hemos aprendido que si arponeamos a un ballenato, todos los adultos lo rodean para protegerlo. Así es más fácil cazar a los adultos.

Lo que no sabíamos es que esos grupos están formados por individuos con un enorme ycomplejo cerebro, y que están unidos entre sí por estrechos lazos sociales. Para el hombre solo han sido gigantescas masas de carne y grasa de las que sacábamos aceites y combustibles.

Durante años las hemos perseguido por mares y océanos, llegando a diezmar su población. Nunca nos ha importado si estos animales podían proporcionarnos conocimientos o información.

Siempre hemos creído queestábamos por encima de ellas, pero cuando decidimos estudiarlas nos damos cuenta que incluso pueden llegar a ser más inteligentes de lo que nos pensábamos, y entonces llegamos a la triste conclusión de siempre en la que nos hacemos la misma pregunta: ¿será demasiado tarde?

Hasta que no hemos sido capaces de adentrarnos en el mar, no nos hemos dado cuenta de que el mundo de las ballenas esincreíble y maravilloso, y una vez en este hábitat, nos quedamos perplejos al comprender que solo hemos empezado a vislumbrar el secreto de las ballenas.




La ballena es el animal más grande que existe hoy día, sobre esto no hay discusión. El rorcual común puede medir entre 25 y 30 metros de longitud, y pesar de 150 a 200 toneladas.

Su corazón es del tamaño y peso de un pequeño cocheutilitario y su cuerpo está recubierto de una espesa capa de grasa que le permite mantener su temperatura corporal entre los 36 y 37 grados, incluso en aguas muy frías.

Al contrario de lo que pueda parecer, la grasa de las ballenas está recubierta de una fina capa de piel junto con la epidermisy también tienen otra capa de grasa de 15 cm o más debajo de la piel que les sirve de aislación y de reservanutritiva y energética para la época del apareamiento y de la cría, que se efectúa en los mares templados donde el alimento no abunda.. La primera mencionada segrega una substancia humectante que favorece su hidrodinámica.

Su cuerpo es estilizado. Las dos extremidades anteriores están transformadas en aletas. Las extremidades posteriores han desaparecido. También han perdido el pelaje, elque se reduce a algunas cerdas, ubicadas en la cara.Su cuerpo acaba en una gran aleta horizontal, dotada de una potente musculatura, lo que le permite alcanzar, en algunas especies, velocidades de 40 a 50 km/h.
Salvo en el rorcual, que tiene cierta flexibilidad, las vértebras cervicales están soldadas al cráneo. Algunas ballenas poseen una pequeña aleta dorsal, la cual a veces se reduce a unapequeña cresta como en el cachalote, o desaparece como en la ballena gris o la franca.

Estos grandes mamíferos,al igual que todos respiran aire es por ello por lo que son poseedores de grandes pulmones, respiran gracias a los orificios nasales que tienen en la parte superior de la cabeza, los cuales cierran herméticamente cuando se sumergen, abriéndolos cuando vuelven a la superficie para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ballenas
  • ballenas
  • ballena
  • la ballena
  • La Ballena
  • ballenas
  • Ballenas
  • Las ballenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS