BALANCED SCORECARD

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
BALANCED SCORECARD.
El cuadro de mando integral es un sistema de planificación y gestión estratégica que se utiliza ampliamente en los negocios y la industria, el gobierno y las organizaciones de todo el mundo para alinear las actividades de negocio de la visión y estrategia de la organización, mejorar las comunicaciones internas y externas, y monitorear el desempeño de la organización contrala visión estratégica de metas.


Funciona también como una herramienta de  medición del desempeño,  marco que añadió las medidas de desempeño no financieras estratégicas para las métricas financieras tradicionales para dar a los gerentes y ejecutivos una visión más "equilibrada" del desempeño de la organización.
Además este es un sistema de gestión (no sólo un sistema de medición) que permite alas organizaciones clarificar su visión y estrategia y traducirlos en acción. Proporciona retroalimentación en torno tanto a los procesos de negocio internos y resultados externos con el fin de mejorar continuamente el desempeño estratégico y los resultados.

Enfoques.
Este modelo nos orienta a ver a una organización desde cuatro puntos de vista siendo estos:

a) La perspectiva financiera,describe los resultados tangibles de la estrategia en términos financieros tradicionales, indicadores tales como la rentabilidad de la inversión, valor para los accionistas, crecimiento de los ingresos, costos unitarios, entre otros, midiendo así la creación de valor para la organización.


b) La perspectiva del cliente, refleja el posicionamiento de la organización en el mercado, identificando lossegmentos de clientes, define la proposición de valor para los clientes objetivo. Amaro y Fuentes (2004) mencionan que generalmente los indicadores considerados en esta perspectiva son: la satisfacción y retención del cliente, así como la adquisición de nuevos clientes, rentabilidad del cliente y la participación del mercado en donde la organización participa. Si los clientes valoran la calidadconstante, la entrega puntual, la innovación constante y el alto rendimiento de los productos y servicios ofrecidos por la organización, es entonces que las habilidades, los sistemas y procesos que intervienen la producción de productos y servicios adquieren mayor valor para la organización.

c) La perspectiva del proceso interno, identifica los procesos internos que impactaran en mayor medida en lasatisfacción del cliente. Rodiles y Fuentes (2004) mencionan que algunos indicadores de esta perspectiva son: productividad, calidad e innovación de productos y servicios. Dávila (1999) señala que esta perspectiva contribuye con la perspectiva del cliente, en la medida que se cumple con los indicadores de satisfacción del cliente, cobertura de mercado y como consecuencia se traducen en mayoresingresos, reducción de costos e incremento en la rentabilidad financiera y social, contribuyendo así a los objetivos estratégicos financieros.

d) La perspectiva de aprendizaje y crecimiento, la formación y crecimiento de una organización proceden principalmente de las personas, los sistemas y los procesos. La disponibilidad de recursos materiales y el trabajo de las personas son la clave de éxito en lasorganizaciones para lograr la estrategia.

Alinear los objetivos de estas cuatro perspectivas entre sí y con la misión, es la clave de la creación de valor y, por lo tanto, de una estrategia centrada e internamente consistente. Esta relación de causa y efecto de las cuatro perspectivas, es la estructura de un mapa estratégico.
Establecer los objetivos estratégicos es la clave para que el BSC seauna herramienta de gestión enfocada a la implementación de la estrategia. La fijación de objetivos estratégicos y su conexión mediante relaciones causa-efecto permitirán explicar la secuencia de la estrategia y él como la organización va a lograr los objetivos estratégicos financieros y la satisfacción de los clientes a través del buen desempeño de los procesos internos y de la habilitación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanced Scorecard
  • Balance Scorecard
  • Balanced scorecard
  • Balance Scorecard
  • Balanced Scorecard
  • Balanced Scorecard
  • Balanced scorecard
  • Balanced scorecard

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS