Bacillus

Páginas: 3 (537 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Alumno: Alexis Rafael Juárez León Grupo: 1 Semestre: 3°
Microbiología

Etiología
Patogenia
Cuadro clínico
Diagnostico
Tratamiento
PrevenciónGrampositivos

Aerobios

Producen esporas

Son saprófita y viven en la tierra, agua y aire.

Miden 1X3 a 4 micrómetros

Poseen extremos cuadrados y se disponen en forma de cadenas largas



Penetran através de la piel lesionada, rara vez por las mucosas o por inhalación de las esporas.
Se extienden a través de los vasos linfáticos hasta la circulación sanguínea y se multiplican libremente en lasangre y los tejidos.
La toxina consta de tres proteínas: antígeno protector (PA), factor de edema (EF) y factor mortal (LF). El PA se fija a determinados receptores celulares. El EF junto con PA formatoxina edema. El LF con PA forman toxina mortal.
En el carbonuco pulmonar, se inhalan esporas, se depositan en los alveolos y son fagocitados por los microfagos, luego son transportados por los ganglioslinfáticos mediastínicos.
Entre 1 y 7 días después aparece una pápula pruriginosa. Se trasforma en una úlcera necrótica. Miden entre 1 y 3 cm. Se acompaña de edema pronunciado.
Fiebre, malestargeneral y cefalea.

Carbunco respiratorio, necrosis hemorrágica pronunciada y edema mediastínico.
Derrames pleurales hemorrágicos.

Diseminación úlceras intestinales o meningitis hemorrágica.

Dolorabdominal, vómito y diarrea hemorrágica.


Se examinan líquido o pus de una lesión circunscrita, sangre y esputo.

En placas de agar sangre se observan colonias no hemolíticas de color gris o blanco conuna textura rugosa y aspecto de vidrio esmerilado.

Prueba ELISA

Se recomienda utilizar ciprofloxacina: antiguamente se utilizaba penicilina G con gentamicina o estreptomicina.

Profilaxis conciprofloxacina o doxiciclina

1.- Eliminación de los cadáveres de animales.

2.- Descontaminación de los productos de los animales.

3.- Uso de ropa y guantes al manipular materiales potencialmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacillus
  • bacillus
  • bacillus
  • Bacillus
  • BACILLUS
  • Bacillus
  • Bacillus megaterium diferencias con otros bacillus
  • Bacillus Thuringiensis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS