Bachillerato

Páginas: 4 (892 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
¿Te has preguntado por qué no se cae de un bucle al revés en una montaña rusa, o por qué un satélite puede permanecer en órbita alrededor de la Tierra? La fuerza centrípeta es una fuerza que hace queun objeto se mueva a lo largo de una trayectoria curva tirando del objeto hacia el centro de la trayectoria. La velocidad (velocidad y dirección) del objeto está cambiando constantemente debido a quela dirección del objeto está cambiando constantemente, a pesar de que la velocidad sigue siendo la misma a menos que actúe sobre él una fuerza externa. La dirección de un objeto tal en cualquierpunto dado es siempre perpendicular a la fuerza centrípeta.

Para un círculo, la fuerza centrípeta está dada por la siguiente ecuación:

F = mac = (mv2 / r)

Donde F es la fuerza en newtons, m esla masa de un objeto en kilogramos, y ac es la aceleración centrípeta que también puede ser descrito por v2 / r, el cuadrado de la velocidad dividido por el radio (la distancia desde el centro de elcírculo).

Para los objetos que viajan en una orientación vertical, es decir, en algún momento son al revés, la fuerza centrípeta debe ser al menos igual a la fuerza gravitacional, por lo que elobjeto (o persona!) No se caiga.

Objetivo:
Observe fuerza centrípeta en acción, y utilizar la ecuación de la fuerza centrípeta para predecir los resultados del experimento.

Hipótesis:
¿Quépasará con el agua en el cubo cuando la cubeta se hace girar más rápido? Más lento?

Materiales:
Cubo de plástico con asa
Escala
Gran jarra
agua
regla de un metro
Cuaderno y lápizProcedimiento:
Mida su brazo desde el hombro hasta la mano. Al girar el cubo, este será el radio del círculo. Registre la longitud en metros.
Pesar el cubo de la escala. Anotar el peso.
Coloque lajarra grande en la escala y registrar el peso.
Vierta el agua en la jarra y registrar el peso. Restar el peso de la jarra para obtener el peso del agua sola.
Convertir el peso del agua en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS