Axel

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2010
Balance de comprobación de sumas y saldo

Se trata de un documento contable elaborado por el empresario que le permite hacerse una idea sobre la situación de su empresa, y las operaciones realizadas en el periodo. Se les denomina también Balances de Comprobación.
El objetivo final de este balance es comprobar que no existen asientos descuadrados en la contabilidad. Ahora bien, esto nosignifica que todo esté en orden, sino únicamente que la contabilidad está cuadrada. Por ejemplo: hemos podido pagar a un proveedor y habérselo anotado a otro. En este caso el balance de Sumas y Saldos saldrá correcto y sin embargo la contabilidad estará mal realizada.
La revisión de las fichas de Mayor, una a una, junto con el balance de Sumas y Saldos será lo que nos dé la garantía de que todo estáen orden.
A diferencia del Balance final, el balance de comprobación de sumas y saldos no requiere de periodificación contable, del cálculo del resultado del periodo, ni del cierre de la contabilidad para su elaboración.
A estos Balances se refiere el artículo 28 del Código de Comercio, al señalar que: "Al menos trimestralmente se transcribirán (al libro de inventarios y cuentas anuales) consumas y saldos los balances de comprobación"
En este sentido podemos entender el Balance de comprobación como un documento obligatorio, pero al mismo tiempo, puede ser un documento voluntario, pues el empresario, puede realizar tantos Balances de comprobación como estime necesarios.
Su estructura es la siguiente:
Balance de comprobación de sumas y saldos:
Cuenta Sumas Debe Sumas HaberSaldo Debe Saldo Haber



Para su elaboración se siguen los siguientes pasos:
1. Se obtienen para cada cuenta las sumas de las anotaciones, tanto en el debe como en el Haber.
2. Se obtiene para cada cuenta el saldo de la misma. El saldo se obtiene por diferencia entre el Debe y el Haber si se trata de cuentas de activo o de gastos.
En caso de ser cuentas de ingresos o depasivo (tanto el Neto Patrimonial como el Exigible), el saldo se obtiene por diferencia entre el Haber y el Debe.
3. Las sumas y los saldos obtenidos se llevan al Balance
T E M A 1
BALANZA DE COMPROBACION
Como ya sabemos la balanza de comprobación es el documento por medio del cual se puede verificar si todos los cargos y abonos de los asientos del Diario han sido trasladados a las cuentascorrespondientes del Mayor, respetando la partida doble.
Examinando el saldo de cada cuenta para verificar si cada uno de ellos coincide con el de su mayor auxiliar correspondiente. Y aun así no siempre coinciden los resultados , y puede ser por:
• Operaciones no reportadas
• Extravíos, robos o malos manejos de bienes propiedad de la empresa
• Activos en malas condiciones no incluidos en losinventarios
• Créditos de cobro dudoso
• Depreciación y revaluación del activo fijo
• Amortización y consumo del activo diferido
• Acumulación de activo y pasivo pendiente de registrar
E n las 4 primeras columnas se registra la balanza de comprobación; en la 1 de ellas se anotan los movimientos deudores; en la 2, los acreedores; en la 3, los saldos deudores y en la 4, los saldos acreedores.
Alhacer la Balanza de comprobación, se deben dejar disponibles los renglones necesarios para anotar los ajustes que reciban las cuentas. Si una cuenta solo recibe un ajuste de cargo o abono no es necesario dejar después de ella renglones disponibles, pues el caro y el abono se anotan en el mismo renglón donde aparece la cuenta; pero, si por ejemplo, una cuenta recibe 4 asientos de ajuste, esnecesario dejar después de ella 3 disponibles, el 1 ajuste se anotara en el mismo renglón en que aparece la cuenta y los demás en los 3 renglones disponibles.
Por lo tanto, antes de hacer la Balanza de Comprobación en la hoja de trabajo, es preciso conocer cuantos ajustes reciben las cuentas, para dejar disponibles después de las cuentas que reciban mas de un ajuste.
BALANZA DE SALDOS AJUSTADOS
Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • axel
  • Axel
  • Axel
  • axel
  • Àxel
  • axel
  • Axel
  • Axel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS