Autoevaluacion

Páginas: 2 (410 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
SISTEMAS

1.-Definición de teoría de sistemas
Es un método que permite estudiar y formular conceptos para explicar, complementar y ordenar todos los sistemas que se encuentran en la realidad(organismos, sociedades, etc.). Engloba la totalidad de los elementos del sistema así como las interacciones que existen entre los elementos y su interdependencia para alcanzar un objetivo operando sobredatos, para proveer información. En una primera instancia se limitó tan sólo al campo de la biología, pero con el tiempo superó las barreras creando un amplio campo de la sistemática. La teoría de lossistemas ve la realidad como estructuras cada vez más grandes. En conclusión, la teoría de sistemas tiene un enfoque dinámico, multidimensional y multidisciplinario.
2.-Mencione los objetivosoriginales de la teoría general de sistemas.
Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes:
• Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir lascaracterísticas, funciones y comportamientos sistémicos.
• Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.
• Promover una formalización (matemática) de estas leyes.3.-Indique las disciplinas donde se aplican la teoría general de sistemas
a.- La Cibernética.
b.-La teoría de los Juegos (Games Theory)
c.- La teoría de la Decisión
d.- La Topología o MatemáticaRacional
e.-La ingeniería de sistemas
f.- La Investigación de Operaciones
4.-Explique que es la sinergia y recursividad
SINERGIA: Se dice que existe sinergia cuando la suma de las partes es diferentedel todo. La integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha ymaximiza las cualidades de cada uno de los elementos.
RECURSIVIDAD: Se entiende por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AUTOEVALUACIÒN
  • AUTOEVALUACION
  • Autoevaluacion
  • Autoevaluación
  • Autoevaluacion
  • autoevaluacion
  • Autoevaluacion
  • autoevaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS