Aula Virtual

Páginas: 11 (2574 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA ASIGNATURA MATEMATICA I EN LA MODALIDAD B-LEARNING PARA LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
Proyecto del Trabajo Especial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Educación Superior.Autor: Gaby J. Mujica C.
Barquisimeto, 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA ASIGNATURA MATEMATICA I EN LA MODALIDAD B-LEARNING PARA LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO.

Autor: Mujica C. Gaby
Tutor: Crespí MaríaFecha: 2012

RESUMEN

El objetivo de este estudio es proponer un entorno virtual de aprendizaje para la asignatura matemática I en la modalidad B-learning, mediante la incorporación de recursos propios de la plataforma Moodle y la Web, fundamentada en la Metodología PACIE de Fatla. La Investigación se concibe como un diseño de campo, con modalidad proyecto especial. Este proyecto comprende lassiguientes tres etapas: diagnosticar la necesidad de un entorno virtual en la modalidad B-learning (usando instrumentos como lo son el cuestionario y la entrevista), diseñar el entorno virtual de aprendizaje y validar este entorno socialmente.

Descriptores: tecnología, matemáticas, B-learning, Metodología PACIE.
INDICE GENERAL

RESUMEN…………………………………………………………………………….
CAPITULO I EL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.……………………………………………
OBJETIVO GENERAL....……………………………………………………………
OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………
CAPITULO II MARCO TEORICO
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………
BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN.……………………………………
BASES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN.……………………………………
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
DISEÑO DE LAINVESTIGACIÓN …………………………………………………
POBLACION Y MUESTRA…………………………………………………………..
REFERENCIAS……………………………………………………………………..

CAPITULO I EL PROBLEMA
PANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Con el paso del tiempo se han ido produciendo una serie de revoluciones, la primera fue agrícola en la que el recurso clave era la tierra, luego en el siglo XVIII la revolución industrial fue la que vino a cambiar lasociedad y economía de agrícola a la industrial basada en la producción. Los estándares de vida se elevaron y lo patrones sociales también cambiaron. Fueron los nuevos modelos organizativos de la revolución industrial los que exigían nuevos cambios, estos eran los que estaban detrás de la profunda transformación de la educación a comienzos del siglo XIX. Según Del Moral (1999) el objetivo deentonces en lo educativo era formar en la sociedad unos conocimientos mínimos: leer, escribir, y poco más, suplir la necesidad de disponer de personas capaces de entender y transmitir información en las industrias del momento.
En la sociedad actual, la principal materia prima que aporta la riqueza necesaria para ampliar o mantener los niveles de bienestar alcanzados, es el conocimiento y lainformación, como elementos claves del desarrollo económico y social. En la actualidad se esta creando una transformación en la naturaleza de la actividad económica con las consecuentes implicaciones en la formación de la sociedad, los factores de cambio, son quienes predominan en la creación de riquezas. Al respecto, plantea el informe sobre el desarrollo mundial de la UNESCO (Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), en el conocimiento al servicio del desarrollo 1998-1999: ¨Lo que distingue a los pobres –sean personas o países – de los ricos, es no solo que tienen menos capital sino también menos conocimiento¨. Hoy por hoy, se puede afirmar que las economías más tecnológicamente avanzadas son las que están basadas en el conocimiento. Como opina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aula Virtual
  • Aulas Virtuales
  • Aula virtual
  • Aula virtual
  • Aula Virtual
  • Aulas Virtuales
  • Aulas Virtuales
  • AULAS VIRTUALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS