Audiovisual

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
ioviAspectos Sintácticos:
Planos: Sirven como referencia sobre la proximidad entre la cámara y el objeto. También sirven para que se pueda enfatizar lo que se quiere mostrar, por ejemplo un lugar, una persona o un aspecto de ella. Hay diversos tipos de planos que se dividen según su proximidad al objeto.

Extreme long shot o Gran plano general: se usa principalmente para dar una impresióndel lugar y darle al receptor una idea del ambiente. Es una toma que se da a gran distancia de lo que se busca definir como locación.

Long shot o Plano general: Tiene una proximidad mucho mayor al ELS y busca describir el lugar donde se realizarán las acciones. A diferencia del anterior, las personas se pueden distinguir de una mejor manera.

Full shot o Plano entero: este plano busca enfocara una persona de pies a cabeza. Este plano busca describir al personaje en su totalidad y sus acciones.

Plano americano: a diferencia del FS toma la imagen del personaje de la cabeza hasta la altura de las rodillas. Se enfoca más en las acciones de los personajes sobre todo en la parte superior del cuerpo. Este plano es común en películas del género western o de vaqueros.

Medium Shot oplano medio: ya no se enfoca en el lugar sino en mostrar al personaje y sus emociones.

Close up o primer plano: captura al personaje desde los hombros hasta la cabeza. Sirve para destacar las emociones o las cualidades del rosto del personaje.

Insert o Plano de detalle: son tomas muy de cerca al objeto. Se usan para destacar acciones muy específicas o un objeto.

Ángulos: Es el ángulo quetiene la cámara hacia el objeto.

Ángulo Normal: es un ángulo perpendicular al objeto, lugar o persona.

Ángulo de picada: el objeto se ve hacia abajo desde la cámara, denota inferioridad.

Ángulo en contra picada: la cámara está viendo al objeto desde abajo, le da un sentido de superioridad.

Ángulo con inclinación lateral: como lo dice, se toma al objeto con una inclinación lateral paradar un sentimiento de inestabilidad.

Composición:

Líneas verticales: dan una sensación de estabilidad, quietud y de vigilancia.
Líneas horizontales: comparten las cualidades de una composición vertical, pero también pueden dar una sensación de muerte.

Líneas Inclinadas: dan el sentido del dinamismo, también una sensación de agitación y peligro.

Líneas curvas: también dan dinamismoy generan la sensación de sensualidad.

El Aire: es el espacio desde los márgenes de la toma hasta el objeto. En Full shot se debe de dar cierta distancia de aire en el margen superior, sin sobre excederse, para no dar la impresión que está mal enfocada.

Regla de los tercios: se divide la toma en tres partes iguales tanto de manera vertical como horizontal y en las intersecciones de laslíneas, es el lugar optimo para colocar aquel objeto o persona que tiene importancia. Esto es debido a que el ojo humano concentra su atención en esos puntos y no en el centro como en la mayoría de las fotografías comunes.

Simetría: la composición tiene la misma cantidad de elementos de un lado que del otro y da una sensación de estabilidad.

Profundidad de campo. Es que tan enfocado odesenfocado se encuentra cierta parte de la toma, puede quedar borroso un elemento con mayor proximidad a la cámara y bien enfocado el objeto de atrás o viceversa. Esto es para concentrar la atención en un punto en específico.

Gran profundidad de campo. La mayoría de lo que está en el cuadro está bien enfocado.

Poca profundidad de campo: sólo unos cuantos objetos en el cuadro están enfocados y elresto se ven borrosos.

Distancia focal: es la distancia del centro del objetivo y la película fotográfica o sensor, depende de la cámara. Permite el dar más o menos profundidad de campo a la toma, depende del lente de la cámara.

Continuidad: se debe de poder relacionar el tiempo, el espacio y acciones entre tomas. Los aspectos a cuidar son:
* Espacio
* Vestuario
* Iluminación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • audiovisual
  • Audiovisual
  • Audiovisual
  • Audiovisuales
  • audiovisuales
  • Audiovisual
  • Audiovisual
  • Audiovisual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS