atletismo

Páginas: 13 (3119 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO HUGO MONTIEL MORENO









ATLETISMO



NOMBRE Y APELLIDO
Yosmaira Rodríguez
CEDULA
26.638.960
INTRODUCCIÓN

El atletismo es el deporte por excelencia, en el que se fundamentan todos los demás. Como tal, supone el concurso de todas las habilidades relacionadas conlas disciplinas deportivas (fuerza física, inteligencia, concentración, reflejos, etc.), a la vez que necesita de la puesta en practica de complejos sistemas que permitan la superación del atleta (desarrollo técnico, alimentación, equipo, métodos de entrenamiento, estudios de psicología y motivación, etc.).
En términos generales, se habla de atletismos para referirse a un conjuntote pruebasque, con carácter individual o colectivo, se basan en tres actividades - la carrera, el salto y el lanzamiento de objetos - y tienen en todo momento un carácter competitivo; los resultados se valoran con arreglo a unidades de tiempo, medida y distancia. La importancia que el atletismo ha adquirido queda bien reflejada en el hecho de que suele considerarse el más importante de los deportesincluidos en los programas oficiales de los Juegos Olímpico









DESARROLLO

1. ATLETISMO
Es un conjunto de prácticas o pruebas atléticas que comprenden acciones naturales como: saltos, lanzamientos y carreras. Estas acciones se realizan en instalaciones apropiadas o estadios bajo ciertas normas y reglamentos. Es importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos,generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.
2. VELOCIDAD
La velocidad es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible. La velocidad puede ser definida como la habilidad, sobre la base de la acción del sistema nervioso, de los músculos, y de la rapidezpara realizar el movimiento. Desde el punto de vista deportivo se distinguen tres clases de velocidad: Velocidad de reacción; Velocidad de contracción muscular; Velocidad de desplazamiento.
2.1 60 METROS
Debe correrse una distancia de (60) sesenta metros a máxima velocidad. A continuación descansar entre 2 y 3 minutos, y luego realizar una nueva carrera de (60) sesenta metros.
2.2 100 METROSLa prueba consiste en correr 100 metros lisos, es decir, sin ningún tipo de obstáculo, en el menor tiempo posible. Esta carrera, dada su poca distancia, trata de primar la velocidad.
2.3 CARRERA 200 METROS
Los 200 metros lisos o 200 metros planos son una prueba de velocidad del atletismo actual que se inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo queimplica que los atletas no se sitúan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior.
2.4 CARRERA 400 METROS
Los 400 metros lisos o 400 metros planos es una prueba de velocidad mantenida del atletismo actual en la que los atletas corren por cada carril que se divide la pista, situándose a distintas alturaspara así evitar que las personas de los carriles exteriores recorran más metros que los de los carriles interiores.
3. MEDIO FONDO
Las pruebas de medio fondo son carreras del atletismo que se realizan en la pista atlética. Éstas pruebas comprenden distancias entre los 800 m y los 3000 m. En este tipo de pruebas los atletas realizan esfuerzos que requieren la combinación de velocidad yresistencia.
3.1 800 METROS
Los 800 metros lisos u 800 metros planos es una prueba de medio fondo del actual atletismo en la que cada atleta corre por su respectiva calle durante los primeros 100 metros, pasando a partir de ese momento a la denominada “calle libre” compuesta normalmente por las calles 1 y 2 de la pista.
3.2 1500 METROS
Los 1500 metros lisos o 1500 metros planos son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El atletismo
  • el atletismo
  • Atletismo
  • que es atletismo
  • Atletismo
  • atletismo
  • atletismo
  • atletismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS