Aspectos Administrativos

Páginas: 6 (1293 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
PROYECTO
Es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo.
COMO SE ELABORA UN PROYECTO.
I.- EL PROBLEMA.
A. Titulo descriptivo del proyecto.
B. Formulación del problema.
C. Objetivo de lainvestigación
D. Justificación.
E. Limitaciones.
II.- MARCO DE REFERENCIA.
A. Fundamentos teóricos.
B. Antecedentes del problema.
C. Elaboración Hipótesis
D. Identificación de las variables.
III. METODOLOGIA.
A. Diseño de técnicas de recolección de información.
B. Población y muestra.
C. Técnicas de análisis.
D. Indice analítico tentativo del proyecto.
E. Guíade trabajo de campo.
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
A. Recursos humanos.
B. Presupuesto.
C. Cronograma.
V. BIBLIOGRAFIA.

I. EL PROBLEMA.
Es conocer, saber lo que será investigado: Por que, para que, cual es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar.
A. Titulo descriptivo del proyecto.
El titulo de la investigación debe ser claro. Preciso y completo.Esta destinado a indicar a donde, que, como y cuando, en forma clara y sucinta indica el lugar a que se refieren los datos, el fenómeno que se presenta, las variables que se interrelacionan, y la fecha a que se refiere la información.
B. Formulación del problema.
Es la estructuración de toda investigación, de tal forma que uno de sus componentes resulte parte de un todo y que ese todo forme uncuerpo que tenga lógica de investigación. Se debe por lo tanto, sintetizar la cuestión proyectada para investigar, generalmente a través de un interrogante.
C. Objetivo de la investigación.
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis. Es el propósito de la investigación. Responde a las preguntas. Un objetivo debe redactarse con verbos infinitivos que se puedanevaluar, verificar, refutar en un momento dado. Existen seis categorías. Memoria, compresión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Es pertinente redactar uno de cada categoría pero siempre relacionado con lo que se busca demostrar en la investigación.
D. Justificación.
Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido para el planteamiento del problema y establecidolos objetivos, se debe indicar las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto.
E. Limitaciones.
Es pertinente dar al problema una formulación lógica, adecuada, precisar sus límites, su alcance, para ello es necesario tener en cuenta los siguientes factores:
* Vialidad: lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de conseguir fuentes de datospara el desarrollo de su estudio, ya sean del grado primario o secundario.
* Lugar o espacio donde se llevara a cabo la investigación.
* Tiempo, si el asignado me da la cobertura del estudio o debo disponer de uno en caso de imprevistos.
* Financiación, si se hace implementar algo que cantidad de dinero disponen para ello o si solo será un estudio de factibilidad.
II. MARCO DEREFERENCIA.
Es importante señalar en el proyecto la estrecha relación entre teoría, el proceso de investigación y la realidad, el entorno. Debe ser una búsqueda detallada y concreta donde el tema y la temática del objetivo a investigar tengan un soporte técnico, que se pueda debatir, ampliar, conceptualizar y concluir. Es necesario que el grupo de trabajo conozca y maneje todos los niveles teóricosde su trabajo, para evitar repetir hipótesis o planteamientos ya trabajados.
A. Fundamentos teoricos.
En este aspecto entrara en juego la capacidad investigadora del grupo de trabajo, aquí se condensara todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de investigación. Hay que diferenciar entre teoricos consultados y antecedentes del problema, ya que a veces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Administrativos
  • Los aspectos administrativos
  • aspectos administrativos
  • Aspectos Legales Reclamo Administrativo
  • Aspectos Administrativos Empresa De Software
  • Aspectos Esticos Del administrador
  • La importacion de los aspecto administrativos
  • Aspectos Relevantes De Estatuto Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS