Asfixia

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa ‘’Abajo Cadenas’’
Puerto la Cruz – Estado Anzoátegui.


Asfixia

Integrantes: Profesora:
Diaz Isamir. Rossemary Paliche.
Diaz Luis.
Labastida Betsabe.
Marcano Nathaly.
Narvaez Lifrani.
Narvaez Mariana.
Sanchez Andrea.Puerto la Cruz, Marzo 2015.
Asfixia
La asfixia o el ahogamiento  se presentan en el organismo cuando el aire no puede llegar a los pulmones o bronquios por medio de la boca o la nariz. La ropa o una bolsa plástica sobre la cara pueden llevar a la asfixia. También una persona puede ahogarse al entrar en agua, en vez de aire a los pulmones, por aspirar una cantidad considerable de gas, humo durante unincendio, o al quedar sepultados bajo la nieve o la tierra.














Causas
La asfixia puede ser causada por:
Comer con prótesis dentales mal ajustadas, comer muy rápido o no masticar bien los alimentos.
Consumir alcohol (incluso una pequeña cantidad afecta el estado de conciencia).
Estar inconsciente e inhalar vómito.
Inhalar o tragarse objetos pequeños esto sucede en los niños pequeños.Lesión en la cabeza y la cara (por ejemplo, la hinchazón, el sangrado o una deformidad pueden causar asfixia).
Secuelas de un accidente cerebro vascular con dificultades para deglutir.
Inflamación de las amígdalas o tumores del cuello y la garganta.
El envenenamiento por gases.
La obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos extraños y la estrangulación.







Consideraciones
La asfixia puederesultar de un bloqueo parcial o completo de las vías respiratorias:
Un bloqueo total es una emergencia médica.
Una obstrucción parcial se puede convertir rápidamente en una situación potencialmente mortal si la persona no puede respirar de manera apropiada.
Sin oxígeno, el daño cerebral permanente se puede presentar en tan sólo 4 a 6 minutos, por lo que los primeros auxilios en casode asfixia administrados rápidamente pueden salvar una vida.


Síntomas
Los síntomas de asfixia abarcan:
Labios y uñas morados
Incapacidad para respirar
Incapacidad para hablar
Falta de lucidez mental (pérdida del conocimiento)
De vez en cuando, un objeto ingresará al pulmón, lo cual se denomina aspiración. Aunque puede parecer que la persona está mejorando y respira normalmente, en unos pocos días se puedenpresentar síntomas, como:
Tos persistente
Neumonía
Sibilancias
Si esto sucede, consiga ayuda médica de inmediato.
No se debe
NO trate de sacar un objeto que esté alojado en la garganta de la persona, pues se podría introducir más en las vías respiratorias. Si puede ver el objeto en la boca, lo puede sacar.
NO empiece a administrar las compresiones cardíacas de RCP (si los latidos cardíacos han cesado)hasta que las vías respiratorias estén despejadas.
Acudir a un centro médico:
Siempre que una persona ha sufrido una asfixia, en los días siguientes, debe ir a su médico, como medida de prevención, y con más motivo, si la víctima no deja de toser o tiene dificultad respiratoria, esto puede deberse a que el objeto no fue extraído o expulsado, sino que pudo haberse introducido hasta el pulmón.Primeros auxilios
Voltee a la persona boca arriba en una superficie dura, manteniéndole la espalda en posición recta y sosteniéndole la cabeza y el cuello con firmeza. Descubra el pecho de la persona.

Abra la boca de la persona con los dedos pulgar e índice, colocando el pulgar sobre la lengua y el índice por debajo de la barbilla. Si el objeto está suelto y a la vista, se debeproceder a sacarlo. Si la persona es mayor de 8 años, deslice dos dedos de un lado a otro de la garganta para intentar extraer el objeto.

Levante la barbilla de la persona mientras inclina la cabeza hacia atrás para apartar la lengua de la tráquea.

Coloque el oído cerca de la boca de la persona y observe los movimientos de su pecho. Durante cinco segundos, observe, escuche y sienta si hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La asfixia
  • asfixias
  • LA ASFIXIA
  • asfixia
  • Asfixias
  • asfixia
  • Asfixias
  • Asfixia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS