Articulos Arbitrados

Páginas: 10 (2394 palabras) Publicado: 23 de julio de 2012
INTRODUCCION
El liderazgo es un proceso mediante el cual una persona influye sobre otras para que cumplan una serie de objetivos y luchen por un ideal, dirige la organización de un modo que la hace más coherente y cohesiva movilizando las masas aun sin estar presente. Los líderes llevan a cabo esta tarea utilizando sus atributos y competencias de liderazgo. En ocasiones, una persona puedeestar al mando en una empresa u organización pero eso no la convierte necesariamente en líder, No es lo mismo ser un jefe que un líder. El jefe puede lograr que los demás realicen sus tareas por obediencia, dinero, miedo a perder el trabajo, etc, es decir a través de una transacción. mientras que el líder consigue que sus seguidores lo hagan porque lo desean y porque es precisamente esa personaquien se lo esta indicando.
Se pueden describir muchas definiciones o aproximaciones que hacen referencia al liderazgo y por supuesto sobre los distintos tipos de ejercerlo. La historia de la humanidad nos ha mostrado personas que para bien o para mal desarrollaron en su momento papeles protagonicos en cada uno de sus procesos y escalas sociales: Mahatma Gandi, Napoleón, Princesa Diana, MadreTeresa, Nelson Mandela, Jesucristo, Jhon Kennedy, Perón y hasta el mismo Adolfo Hitler, por nombrar algunos. Por cual surge la gran interrogante que muchos catedráticos han intentado responder. ¿Cómo lograr ser un buen líder?
Para aproximarnos a la respuesta debemos posicionarnos desde dos ángulos distintos pero relacionados: como líderes a quienes se les asigna un objetivo y desde el lugar de estarsiendo liderados por otro líder. Para esto corresponde preguntarnos cómo nos gustaría que fuese nuestro jefe, nuestro líder sin caer en el error de pensar que ambos conceptos son sinónimos, aunque tengan puntos de coincidencia.



LIDER
Desde lo imaginario suele predominar un modelo mental que asocia a la figura del líder con determinadas formalidades y cierta conducta directriz en suaccionar. Vemos a una persona que debería contar con un saber que desconocemos y una cualidad que seguramente el resto del equipo que lo acompaña no tiene o por lo menos no ha desarrollado.

Es clave tener en cuenta al otro, es decir a todas aquellas personas que conforman el equipo, buscar el modo para hacer que el otro se sienta parte y comparta la visión, las expectativas y los proyectos.
El jefe ojefa que consigue que sus trabajadores lo vean como un líder, está logrando que se sientan cómodos en su puesto de trabajo, que encuentren satisfacción en él, que se sientan parte de un equipo (de algo importante) y que confíen en su líder y su capacidad para dirigirlos correctamente.
Cuando una persona trata de decidir si confía en otra como líder, lo que hace es observar su comportamiento;determina si se trata de una persona noble y digna de confianza o de un egoísta que sólo sirve a sí mismo y utiliza su autoridad únicamente para ascender. Por tanto, para ser un buen líder has de ser una persona ética, preocupada por el bienestar de las personas que conforman tu equipo, interesada en hacer un buen trabajo y no sólo en ganar dinero o ascender.

Una herramienta de la que hay quedesarrollar es la “escucha activa” que no es tan simple como a muchos pensaríamos ya que no basta sólo con hacerle creer al resto que los estamos escuchando, sino que implica una escucha atenta y una mirada abierta hacia lo que los demás proponen, generando espacios de discusión, de debates, de proliferación de ideas. El líder alienta a que las opiniones sean dichas y tolera la diferencia, puesto queen lo diferente encontramos la diversidad y en ella múltiples opciones y oportunidades de mejorar constantemente.

El líder orienta, guía, fija objetivos claros y alcanzables; es fuente de permanentes consultas, lo cual supone un esfuerzo adicional porque no siempre lo que se intenta transmitir es lo que se recibe, en este momento se pone a prueba la paciencia, tolerancia y capacidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • articulo arbitrado
  • ARTICULO ARBITRADO
  • articulo arbitrado
  • ARTICULO ARBITRADO
  • articulo arbitrado
  • Articulo Arbitrado
  • articulo arbitrado
  • ARTICULO ARBITRADO uru mm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS