Articulaci N Coxofemoral

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
Articulación
Coxofemoral
Integrantes : Carrasco Bárbara
Olivera Humberto
Troncoso Ulises
Docente

: Saavedra Humberto

Articulación Coxofemoral
• Une el miembro inferior al cíngulo pélvico, másexactamente la cabeza del Fémur y el Acetábulo del
hueso Coxal. Presenta Labro acetabular.
• Tipo de articulación
Sinovial – Esferoidea
• Se caracteriza por tener 4 elementos básicos :
1. CapsulaArticular
2. Membrana Sinovial ( Liquido Sinovial )
3. Cartílago
4. Espacio Articular

Medios de unión
• Capsula articular : Contribuye a darle solidez y
estabilidad a la articulación. Se inserta en el
huesocoxal, y a nivel del fémur, en la línea
intertrocanterea.

Ligamentos Extrínsecos
• Tres Ligamentos como :
1. Ligamento Iliofemoral
2. Ligamento Pubofemoral
3. Ligamento Isquiofemoral
Los 3ligamentos se orientan en forma de espiral
alrededor de la articulación, de manera que se
tensan o relajan cuando la articulación realiza algún
movimiento, además refuerzan la cápsula articular.

LigamentoIliofemoral : - Tiene 2 fascículos Inferior
y Superior.
- Se extiende por delante de la
Articulación en la forma de abanico entre la EIAI y la
línea Intertrocanterica.
Ligamento Iliofemoral Ligamento Pubofemoral : - Forma una especie de Z
,cubre el cuello .
- Se encuentra en la parte Inferior de la articulación
- Se origina desde la Eminencia Iliopubica y a la rama
superior del Pubis y se insertaen la parte inferior de
la línea intertrocanterea.

Ligamento Pubofemoral

Ligamento Isquiofemoral : - Se origina en el
cuerpo del Isquion por debajo y detrás del
Acetábulo .
- Sus fibras sedirigen hacia arriba y lateral por
detrás del cuello y se encuentra por delante de la
fosa trocanterea.

Lligamento Isquiofemoral

Ligamentos Intrínsecos
• Ligamento Redondo : Se origina en la fosita dela
cabeza del fémur, y se inserta en la incisura
acetabular, mas exactamente en el ligamento
transverso del acetábulo.

Ligamento
Redondo

• Ligamento transverso del acetábulo: Se encuentra
en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulaci n Coxofemoral
  • Articulaci N Coxofemoral
  • Articulaci N
  • Articulaci N
  • ARTICULACI N
  • Alteraciones De La Articulaci N Temporomandubular
  • Articulaci n pedag gica
  • Articulaci N Temporomandibular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS