arti de gineco

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013
MEDISAN 2013; 17(2):187

ARTÍCULO ORIGINAL
Algunos factores perinatales relacionados con la asfixia neonatal
Some perinatal factors associated with neonatal asphyxia
MsC. Jorge Carlos Moreno Borrero,I MsC. Lourdes Rodríguez Ortega,II Lic. Mabel
Pérez Alba,III MsC. Rafael Diffur DuvergelIV y Lic. Maritza Canet ChacónI
I

Hospital Ginecoobstétrico Docente “Dra. Nelia I. Delfín Ripoll”,Palma Soriano, Santiago
de Cuba, Cuba.
II
Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, Santiago de Cuba, Cuba.
III
Policlínico Docente “Armando García Aspurú”, Santiago de Cuba, Cuba.
IV
Hospital General Docente “Héroes del Baire”, Nueva Gerona, Isla de la Juventud, Cuba.
RESUMEN
Se realizó un estudio observacional y retrospectivo de 28 neonatos con asfixia al nacer
en elHospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba,
desde enero del 2009 hasta diciembre del 2011, con vistas a describir algunas variables
prenatales, natales y posnatales relacionadas con la evolución clínica y supervivencia de
ellos. En la serie 23 pacientes egresaron vivos y 5, fallecidos; asimismo, las muertes de
los recién nacidos estuvieron mayormente asociadas a lahipertensión arterial en las
madres y el nacimiento después de la semana gestacional 42, en tanto el líquido
amniótico meconial y las alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal, predominantemente
la bradicardia, constituyeron los principales factores de riesgo intraparto. Con más
frecuencia se observaron la hipotonía y las convulsiones como manifestaciones
neurológicas, y el síndrome deaspiración de meconio y la disfunción renal como signos
extraneurológicos.
Palabras clave: recién nacido, asfixia neonatal, factores perinatales, síndrome de
aspiración de meconio, atención secundaria de salud.
ABSTRACT
A retrospective observational study was carried out in 28 infants with asphyxia at birth in
"Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" General Teaching Hospital of Santiago de Cuba, fromJanuary 2009 to December 2011, in order to describe some prenatal, natal and postnatal
variables related to clinical course and their survival. In the series 23 patients discharged
alive and 5 died; also, deaths of newborns were mostly associated with hypertension in
mothers and birth after 42 weeks, while meconium and alterations of the fetal heart rate,
predominantly bradycardia, were the mainintrapartum risk factors. Hypotonia and
seizures as neurological manifestations were the most frequently observed, and
meconium aspiration and renal dysfunction as extraneurological signs.
Key words: newborn, neonatal asphyxia, perinatal factors, meconium aspiration
syndrome, secondary health care.

MEDISAN 2013; 17(2):188

INTRODUCCIÓN
La capacidad del recién nacido para comenzar suvida extrauterina, mediante el
desarrollo de todo su potencial genético y posterior crecimiento físico e intelectual,
depende en gran medida de su posibilidad para superar diversas situaciones de peligro
en la gestación y el parto, de los cuales, el tiempo relativamente corto del nacimiento
representa el período más vulnerable de la vida prenatal. De hecho, una elevada
proporción de lamorbilidad y mortalidad perinatal va adscrita a trastornos hipóxicos,
traumáticos, infecciosos y farmacológicos que inciden sobre el nuevo ser durante el
parto, y entre ellos, los más frecuentes, mejor entendidos y más fácilmente mensurables
son los asociados a la asfixia fetal.1,2
Actualmente se le impone un reto a los intensivistas neonatólogos, no solo respecto a la
disminución de la mortalidadinfantil, sino también en la entrega a la sociedad de seres
que logren una futura capacidad física e intelectual sin complicaciones. La elevada
incidencia de estados morbosos durante el período perinatal, exige la identificación lo
más tempranamente posible de los fetos y neonatos de alto riesgo (Sosa W. Asfixia al
nacer y secuelas neurológicas [trabajo para optar por el título de Especialista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arti
  • Arti
  • Arti
  • Gineco
  • Gineco
  • gineco
  • Gineco
  • gineco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS