Artes plasticas

Páginas: 14 (3324 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2010
CONCEPTOS DE ARTE

El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.[2] El arte es uncomponente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa, pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo uncomponente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.

OBRA DE ARTE

En el arte, una obra de arte (o pieza artística u obra) es una creación, tal como una composición musical, un libro, una película, un grabado, una escultura o una pintura, que ha sido hecha con la finalidad de ser un objeto de belleza en sí mismo, una expresión simbólica o bien la representaciónde un concepto determinado. Lo opuesto es un objeto práctico o útil, aunque bien puede ocurrir que un objeto sea varias cosas al mismo tiempo.

ESTETICA

La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte".La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a».
La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lofeo o la disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición publicada) Baumgarten usara la palabra "estética" como "ciencia de lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de ésta con la belleza y los demás valores". Algunos autores han pretendido sustituirla por otra denominación: calología, que atendiendo a su etimologíasignifica ciencia de lo bello (kalos, «bello»).

FINES Y PROPOSITOS DE LA EDUCACION ESTETICA

Educación Estética como el proceso conscientemente dirigido mediante el cual se contextualizan los elementos estructurales de la conciencia estética, de la relación estética del hombre, la trama de concreciones que nacen de esa relación y su estilo y modo de realización.
Se infiere que lo que recibe lainflujo directo de este tipo de educación es la conciencia estética, al actuarse sobre los eslabones preconscientes, los sentimientos, los gustos, los valores e ideales que integran a la misma, o sea que la conciencia no va a venir a reflejar algún núcleo singular de la relación estética del hombre con y sobre el mundo, sino lo que opera en la propia intríngulis de la relación y el o los fenómenosestéticos que surgen (que le da germen) como resultado natural de esa relación.
De lo anterior puede inferirse que el objeto de la educación estética resultará ser el qué educar, lo que ipso facto le imprime un alto grado de singularidad al examen que estamos haciendo, al tener que trabajarse independientemente de los procederes, el proceso de subjetivación del objeto y de objetivación del sujeto.Ahora bien, el cómo educar se logra a través de la propia conciencia de la existencia del aparato conceptual y categorial de la estética, expresado en términos de sistema de conocimientos y expresión además de la relación estética, cuya actividad estética es permanente al ser un …"tipo de actividad práctico-espiritual dirigida a crear y a desempeñar en la conciencia, en la acción o en la forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • artes plasticas
  • artes plasticas
  • artes plásticas
  • Artes Plasticas
  • Artes plasticas
  • Artes plasticas
  • Artes Plasticas
  • Artes Plásticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS