Arte En La Prehistoria

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2011
Investigación del arte paleolítico y neolítico

Arte Paleolítico

La palabra paleolítico viene del latín palaios (antiguo) y lithos (piedra). Se toma sus comienzas alrededor de 30,000 aC y terminó en aproximadamente 10,000 AC.
Las primeras apariciones artísticas emergen con la aparición y dispersión del homo sapiens de África, Europa, Asia, Australia y las Américas. Las civilizaciones deesta era vivían como nómadas, subsistían por medio de la caza de pequeños y grandes animales y recolección de frutos silvestres.
Se han encontrado dos tipos de arte de esta era, el Arte Rupestre y el Arte Mueble.

El Arte Rupestre

Se clasifica como arte rupestre las pinturas, grabados y relieves con los que el hombre Paleolítico decoraba los techos y paredes de las cavernas y abrigos. Losmejores ejemplos sobrevivientes de esto están en la profundidad de cuevas y santuarios o lugares de culto.

Utilizaban antorchas y otros métodos de luz artificial que quemaban grasa animal para realizar estas actividades en lugares tan oscuros. Para lograr los colores vividos que utilizaban machacaban pigmentos naturales en morteros de cuarcita y los mezclaban con grasa animal. Los tonos rojos ypardo oscuro se hacían utilizando ocre. Los óxidos de hierro, como limonita y hematiles daban tonos naranjas y rojo claro. Carbón vegetal y bióxido de manganesa daban negro. Caliza blanca y caolín, blanco.

El dibujo de las figuras se realizaba con trazos simples, continuos o discontinuos, o haciendo puntos con los dedos. Después se utilizaron brochas hechas con pelo de animales como caballos.Crearon formas geométricas simples como los puntos o trazos, simples o complejos, como los grandes cuadrangulares con divisiones internas. Estos símbolos son mas numerosos aun que las representaciones de animales. Sin embargo, el mundo animal predomina en las representaciones figurativas. Lo más representado eran caballos y bisontes, en estos los rasgos han sido exagerados:
Todos los caballoscomparten características como piernas cortas, pezuñas redondas que se ven un poco separadas de la piernas, melenas cortas y casi siempre de diferentes colores y cabeza pequeña.

Los bisontes también son representados con piernas cortas y cabezas pequeñas mientras que las barrigas son grandes y muy pronunciadas, detonando fuerza y poder.
Hay muchas representaciones de ciervos, renos y cabrasmonteses. Se han encontrado algunas representaciones de rinocerontes, mamuts, osos y felinos. Pájaros y peces se consideran un caso excepcional pero hay algunos ejemplos. Todos los animales eran dibujados de perfil.

Leroi - Gourham distingue cuatro tipos de animación en las pinturas rupestres:
1) Animación nula (reposo total)
2) Animación simétrica (gran movimiento)
3) Animación segmentaria(movimiento parcial)
4) Animación coordinada (movimiento de las 4 extremidades)

Hay figuras antropomorfas que se consideran representaciones de brujos o "enmascarados", tienen miembros o atributos zoomorfos. Estos últimos se piensa que eran parte de actos rituales o magia propiciatoria. Figuras humanas (normales) completas son raras y menos realistas, pero manos abundan tanto en negativo(pintura afuera del contorno) como positivo (manchas de manos), también genitales como vulvas fueron grabadas en rocas como parte del culto a la fecundidad o maternidad.

Arte Mueble
Son figuras pequeñas que se podrían llevar consigo por su estilo de vida nómada. Eran piezas de huesos, marfil o piedra con contornos muy voluminosos y en los casos de figuras humanas con caracteres sexuales muyacentuados.

El arte portable más viejo de Rusia y Europa central y occidental incluye tallas de animales como osos, leones y mamuts.

El periodo entre 30,000 y 20,000 AC es mayormente reconocido por las imágenes de mujeres. Generalmente caracterizadas por grandes senos, estómagos, glúteos, muslos y genitales. Estas figuras representan a la mujer en todas las estabas de su vida: pubertad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte De La Prehistoria
  • El arte en la prehistoria
  • Arte en la prehistoria
  • El arte en la prehistoria
  • el arte en la prehistoria
  • Arte en la Prehistoria
  • Arte En La Prehistoria
  • Arte En La Prehistoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS