arte contemporaneo

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015
Proyecto 2
Poesía eres tú





Elaboro: Roberto Carlos Morales Guillen






Grado: 3 Grupo: A




Introducción contemporánea.

En el siguiente trabajo de investigación de la corriente literaria de la poesía contemporánea daré a conocer algunas de sus figuras retoricas, algunos poemas y destacare las vidas y obras de algunos escritores de estacorriente literaria.

El propósito de este trabajo es reconocer aproximadamente cuando surgió esta corriente literaria, quienes influyeron mas en esta y que obras se destacaron de esta.

La literatura contemporánea es algo muy simple y fácil. Contemporánea hace referencia a lo que se está viviendo en la época, esto quiere decir, lo que está pasando hoy en día, lo que pasa en nuestra época. Eslibre de expresión por lo que los escritores y poetas tienen más abierto lo que quieren expresar. No cubre ningún tema en específico, y tampoco hay reglas que necesariamente se tenga que seguir. Los temas que más se ven son sobre el amor, la soledad, la muerta, tu forma política de la vida (ósea no de partidos políticos, sino de cómo ves la vida)
Pero se puede ver cualquier tema, así sea como loque el escritor vivió, algo que paso en su época, sus sueños, metas, miedo etc. Tampoco cubren con alguna regla en específico, puede ser tan largo como se quiera o tan corto como uno quiera. No escarmenté tiene que tener rima o algún metro de silabas.

Paráfrasis (resumen)

Se entiende como literatura contemporánea a la surgida a principios del siglo XX hasta el momento. Se inicia con elManifiesto futurista de Marinetti.

Es una escritura libre de métrica y rima pero abunda en figuras literarias como metáforas, símiles, personificaciones, etc. El hecho de que sea libre no la hace simple ni descuidada, sino que pone la mira en otros valores, temas y contenidos.

Hay muchos poemas de contenido ideológico y también de tinte social, preocupación por la injusticia, la pobreza, laexclusión del hombre.
Sobre los temas: se nota una gran apertura ya que a los poemas de amor, soledad y muerte se agregan temas de la vida cotidiana, de la naturaleza, de utensilios caseros...¡hasta odas a la computadora, a la cebolla y al diccionario! (Neruda).
Con respecto a las canciones creo que la mayoría de ellas, por no decir todas, tienen letras de este tiempo. Los tangos hablan depobreza, abandono y cárceles, los boleros de amores perdidos, el rock de la angustia de la existencia del hombre de hoy, etc.


Figuras retoricas de la poesía contemporánea
Escritores conversos: Giovanni Papini, Charles Péguy, Paul Claudel y Graham Greene

2.- Escritores tradicionalistas-nacionalistas: exaltación de los valores patrióticos. Literatura de valores nacionalistas.
Ejemplo: M. Barres,C. Mauras

3.- Escritores esteticistas: basan su literatura en la estética, en la forma, en la belleza. Muchos de ellos eran poetas puros. Crearon sus obras en las tres primeras décadas del S. XX
Ejemplo: Paul Valéry y T.S. Eliot

4; Escritores hedonistas: basan su literatura en la búsqueda del placer, buscan los pequeños y grandes placeres de la VIDA, se les considera vitalistas.
Ejemplo:André Gide, Oscar WILDE (hedonista del S. XIX)

5; Escritores innovadores y sin tendencia: aquellos autores QUE han innovado mucho, tanto que están por encima de tendencias y clasificaciones.
Ejemplo: Proust, Joyce, Mánn, Pirandello, Hemingway, Found, Kafka, Rilke, etc.
Poesia 1
AMOR DE TARDE.... 

Es una lástima que no estés conmigo 
cuando miro el reloj y son las cuatro 
y acabo laplanilla y pienso diez minutos 
y estiro las piernas como todas las tardes 
y hago así con los hombros para aflojar la espalda 
y me doblo los dedos y les saco mentiras. 

Es una lástima que no estés conmigo 
cuando miro el reloj y son las cinco 
y soy una manija que calcula intereses 
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas 
o un oído que escucha como ladra el teléfono 
o un tipo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Contemporaneo
  • Arte Contemporaneo
  • ARTE CONTEMPORANEO
  • Arte Contemporaneo
  • ARTE CONTEMPORANEO
  • Arte Contemporanea
  • arte contemporaneo
  • arte contemporaneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS