arte colombiano

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
¿Existe un arte puramente colombiano?

En Colombia el arte ha venido cambiando mucho en los últimos tiempos, si bien se basaron en lo europeo y en sus épocas, y después todo lo latinoamericano, con el tiempo fue creando su propio estilo, su propio arte.
Para empezar podemos hablar sobre los comienzos del arte; el arte ha existido en todo momento de la historia, dando algo que contar a quienlo encuentre y lo aprecie. Desde tiempos lejanos, los humanos se han expresado modificando su ambiente para dejar rastro de lo que alguna vez los rodeó y lo que fue vivir como ellos.
El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada paleolítica (Edad de la piedra vieja) nos cuenta el modo de vida de nuestros ancestros. Puntas de lanzas,cuchillas, piedras incluso hachas, son algunas de las herramientas que pueden encontrarse pertenecientes a este periodo aunque muy arcaicas, estas herramientas permitieron la supervivencia de hombres que se encontraban en constante peligro.

Luego el Egipcio, que no sólo creó una arquitectura, escultura, ni pintura de impresionante belleza, si no también toda una cultura que ha hecho soñar ainvestigadores, lectores, y gente del común donde se funde lo histórico, lo mítico y lo misterioso. Una de las características de los egipcios era su singular arte, trabajaron muy bien la pintura, fueron los primeros en construir pirámides, crearon obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.

El arte Griego fue caracterizado por la búsqueda de la bellezaideal, se dividió en períodos como:
Geométrico, arcaico, severo, clásico y helenístico. Trabajaron la pintura, la arquitectura (como en la construcción de templos), la escultura y otras artes.

Se dice que el arte romano se derivó en principio del arte griego, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es totalmente diferente al de aquellos, trabajaron también la pintura, la escultura yla arquitectura construyendo obras como ´´el coliseo romano``.
En general, estos periodos se relacionan mucho y de todo esto se deriva lo que es hoy en día el arte.
Luego surgieron los ´´ismos``, el término ismos es utilizado, principalmente, para denominar a cualquiera de las tendencias o escuelas artísticas contemporáneas, cada una de las cuales proclaman sus propias características que lasdiferencian de los otros estilos, como el romanticismo, el expresionismo, el impresionismo, el hiperrealismo,
el surrealismo, también el futurismo, el dadaísmo, cubismo, constructivismo ,existencialismo, creacionismo, etc.
Bueno, cada movimiento tenía sus ideas, sus características, sus tendencias, sus ideas políticas y sociales, y pues para cada uno también estaban sus respectivos yrepresentativos artistas, como lo fueron por ejemplo en el romanticismo artistas como:
- Caspar Friedrich, Eugene Delacroix, Francisco Goya, entre otros.

En fin voy hablar del arte contemporáneo, más específicamente de Latinoamérica.
El arte contemporáneo latinoamericano ha borrado las fronteras entre la cultura de masas y la denominada ´´alta cultura``, llevando la experiencia artística fuera de loslímites de los museos y convirtiéndola en una instancia interactiva en la que el público debe participar en las propuestas de las obras. Para algunos es un despertar, pero lo cierto es que países como Venezuela, Brasil, Chile, México, Colombia entre otros, han dado hijos ilustres en lo que se refiere a lo contemporáneo.
¿Por qué es tan atractivo? Muchos dicen que esta en su momento, y la verdad esque el arte contemporáneo latinoamericano encierra muchos enigmas. Tal vez sea por que son países emergentes y les ha tocado contar su historia en construcción ´´sobre la marcha``.
Nombres como Jesús Soto, Carlos Cruz Diez, Roberto Matta, Rufino Tamayo, Lygia Clarck, Fernando Botero, entre otros artistas de gran trayectoria que han dejado su huella latina en el mundo y nos hacen reflexionar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Arte Colombiano
  • Arte colombiano
  • Oro Arte Prehispanico Colombiano
  • historia del arte colombiano
  • Arte colombiano en el ombligo del mundo
  • ¿EXISTE UN ARTE PURAMENTE COLOMBIANO?
  • Trabajo Arte Mexicano y Colombiano
  • El Arte Colombiano laura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS