Art Instructivo

Páginas: 14 (3298 palabras) Publicado: 20 de abril de 2014
Respuestas a las preguntas
Más frecuentes sobre
El sistema de riesgos del trabajo
Para todos

1) ¿Qué es un accidente de trabajo?

En un acontecimiento súbito y violento ocurrido
por el hecho o en ocasión de trabajo, o en el
trayecto entre el domicilio del trabajador y el
lugar de trabajo (in itinere).

2) ¿Qué es una enfermedad
profesional?

Se consideran enfermedadesprofesionales
aquellas producidas en el ámbito o a causa del
trabajo. El sistema reconoce previamente como
profesionales a una lista de enfermedades en
donde además se identifica el agente de riesgo,
cuadros clínicos, exposición y actividades en las
que suelen producirse estas enfermedades. Si se
dan casos concretos que no se encuentran en este
listado, de todos modos la Comisión Medica * lasconsidera.
( * ver pagina 12).

3) ¿Cuáles son mis derechos como
trabajador incluido en el Sistema de
la Ley de riesgos del trabajo?

Entre otros.
-Recibir de su empleador capacitación e
información sobre prevención de riesgos
laborales.
-Comunicar a su empleador cualquier hecho de
riesgo relacionado con su puesto de trabajo o
establecimiento, y denunciarlo ante la SRT, en
caso de no seratendido.
-En caso de haber sufrido un accidente de trabajo
o enfermedad profesional, recibir, hasta su
curación completa o mientras subsistan los
síntomas incapacitantes, asistencia medica y
farmacéutica, prótesis, ortopedia, rehabilitación,
recalificación y, en caso de fallecimiento, servicio
de sepelio.
-Recibir las prestaciones dinerarias en caso de
incapacidades transitorias opermanentes.
-Que se realicen los exámenes médicos.
-Denunciar ante su empleador o aseguradora de
riesgos del trabajo (ART), los accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales que ocurran.
Pág. 1

4) ¿Qué es la SRT y que funciones
cumple?

La SRT es una entidad en jurisdicción del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
de la Nación, que tiene como funciones:
- Controlar elcumplimiento de las normas de
higiene y seguridad en el trabajo. (1)
- Fiscalizar el funcionamiento de las ART,
supervisando el otorgamiento de las prestaciones.
- Dictar las disposiciones complementarias para la
actualización del marco legal relativo a riesgos
laborales.
-Supervisar y fiscalizar a las empresas auto
aseguradas.
- Imponer las sanciones previstas en la Ley de
Riesgos deltrabajo.

5) ¿Qué es una ART, y que función
tiene?

La gestión de las prestaciones y demás acciones
previstas en la LEY de Riesgos del Trabajo están
a cargo de entidades privadas, autorizadas por la
SRT, y por la Superintendencia de Seguros de la
Nación, denominadas “Aseguradoras de Riesgo
del Trabajo” (ART), y que deben reunir los
requisitos de solvencia financiera y capacidad de
gestión.Sus funciones principales son:
A) Desempeñar un papel activo en la promoción,
control y supervisión del cumplimiento de las
normas de seguridad e higiene en los lugares
de trabajo;
B) Ante un accidente o una enfermedad laboral
brindar las prestaciones dinerarias y en
especie que correspondan;
C) Denunciar ante la SRT los incumplimientos de
sus afiliados a las normas de higiene yseguridad en el trabajo;
D) Promover la aplicación de normas de
prevención, informando a la Superintendencia
de riesgos del trabajo acerca de los planes y
programas exigidos a las empresas;
E) Mantener un registro de enfermedades y
accidentes ocurridos por cada establecimiento.

(1) Posteriormente, la Ley Nº. 25.212 Del 24-11-1999 ratifico el pacto Federal del trabajo suscrito el 29
de julio de1998 entre el Poder Ejecutivo Nacional y los representantes de las Provincias y del gobierno
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que se convino que las distintas administraciones
provinciales tienen la competencia de primer grado para intervenir y fiscalizar el grado de cumplimiento
de las normas laborales (entre ellas, las de higiene y seguridad por parte de los empleadores.
2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instructivo
  • Instructivos
  • Instructivo
  • Instructivo
  • Instructivo
  • Instructivo
  • Instructivo
  • Instructivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS